La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de La Salle, realizó la cuarta versión de las Giras Académicas Internacionales sobre Patrimonio Cultural, esta vez en Guatemala, país reconocido por su riqueza histórica, arqueológica y ambiental.
La actividad fue coordinada por el Dr. William Pasuy Arciniegas, director de la Maestría en Patrimonio Cultural Latinoamericano de La Salle, en alianza con el Dr. Miguel Chacón, director de la Escuela de Estudios de Posgrados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, fortaleciendo la cooperación académica entre ambas instituciones.
El recorrido inició en La Antigua Guatemala, ciudad colonial rodeada por tres volcanes, donde los participantes exploraron su paisaje histórico, arquitectura y gastronomía tradicional. Luego visitaron el Lago de Atitlán y San Juan La Laguna, espacios que integran patrimonio natural y cultural, con expresiones locales como la producción de miel, el arte indígena y el tejido maya.
En Quetzaltenango, la experiencia se centró en el esplendor patrimonial material e inmaterial: arquitectura, música de marimba y tradiciones artesanales. En Ciudad de Guatemala, el grupo conoció el dinamismo del centro histórico y las nuevas edificaciones que dialogan con el pasado.
La gira culminó en el sitio arqueológico de Tikal, antigua ciudad maya y símbolo del desarrollo mesoamericano. A lo largo del recorrido, los estudiantes participaron en sesiones de “patrimonio en vivo”, reflexionando sobre los saberes territoriales y la importancia de proteger, conservar y salvaguardar las culturas como base del desarrollo comunitario.