La sede Norte de nuestra institución la Universidad de La Salle, fue el escenario de la charla “El ADN del éxito ganadero: ciencia, salud y genética”, un espacio académico que reunió a estudiantes, docentes y profesionales del sector agropecuario para reflexionar sobre el papel de la innovación científica en la productividad y sostenibilidad de la ganadería.
El encuentro contó con la participación de Sandra Cortés, bacterióloga y gerente de Zoolab Colombia, reconocida por su trayectoria en microbiología y diagnóstico aplicado a la salud animal; y Juan Camilo Luque, médico veterinario especialista en producción animal con énfasis en genética bovina. Ambos expertos compartieron sus perspectivas y experiencias sobre los factores que determinan el éxito de los sistemas ganaderos modernos.
Durante la jornada, los invitados destacaron cómo la integración entre la salud animal, la genética y la ciencia aplicada permite optimizar la producción, mejorar el bienestar de los animales y fortalecer la competitividad del sector agropecuario en el país. Además, resaltaron la necesidad de que los futuros médicos veterinarios y zootecnistas desarrollen una visión interdisciplinaria y ética frente a los retos actuales del campo y de su ejercicio profesional.
Esta actividad se desarrolló como parte de las estrategias institucionales de formación y aprendizaje integral, que promueven el diálogo entre la academia y el sector productivo para consolidar el liderazgo científico y social de los futuros profesionales del programa de Medicina Veterinaria.