auto_awesome
UtopíaPreguntas Frecuentes Utopía
Dudas frecuentes sobre el proyecto Utopía de la Universidad de La Salle.
event 26 Ago, 2024
Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Preguntas frecuentes
1. ¿Dónde me puedo inscribir para estudiar en Utopía?
En la Universidad de La Salle no abrimos inscripciones para el Proyecto Utopía, sino que realizamos jornadas de convocatorias de selección con un equipo interdisciplinario conformado para tal fin, que viaja a cada uno de los territorios priorizados. En estas jornadas de selección nuestros aspirantes presentan diversas pruebas multidimensionales y entrevistas. Los mejores 70 candidatos de todas las convocatorias ingresan al Proyecto Utopía.
Todos nuestros aspirantes provienen de la Colombia profunda, la Colombia rural, de las zonas más afectadas por la violencia, el conflicto, la pobreza y la falta de oportunidades, en Utopía buscamos a los futuros líderes del sector rural colombiano.
2. ¿Cómo donar?
Si deseas unirte a este sueño llamado Utopía, tenemos muchas opciones para que nos apoyes según tus intereses, a continuación, te las mostramos.
- Donaciones en línea.
- Becas Utopía.
- Cultivos de paz.
- Donaciones en especie.
- Pequeños Grandes Donantes Nómina.
3. ¿Dónde hacemos las convocatorias de selección?
Utopía es un proyecto con cobertura a nivel nacional. No obstante, no visitamos todos los departamentos y municipios, sino que rotamos por toda Colombia año a año. De agosto a marzo realizamos las jornadas de convocatoria de selección en las que priorizamos algunos departamentos del país y, en cada uno de ellos solo algunos municipios.
4. ¿Cómo participo en una convocatoria de selección?
Los procesos de selección realizados no son masivos: son cerrados. Todos los jóvenes que deseen participar deben cumplir con los criterios y perfiles que buscamos desde la Universidad y haber realizado la preinscripción previa con el equipo de Unisalle que visita el territorio días antes a las jornadas.
5. ¿Cuáles son los criterios y el perfil de nuestros candidatos?
- Edad: entre los 18 y 22 años.
- Tener título de bachiller.
- Haber presentado las pruebas SABER 11-Colombia (Puntaje superior a 230).
- Tener un puntaje en el SISBÉN (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales en Colombia) menor a 34 puntos (Categorías de A1 a B7). Si no tiene SISBÉN, presentar Carné o certificado Indígena y/o Acreditación del Registro Único de víctimas.
- Tener experiencia en actividades agrícolas. Ser hijo de campesinos y haber trabajado en la agricultura, especialmente familiar.
- Ser oriundo o estar establecido de manera permanente en la región, preferiblemente 2ª o 3ª generación, pertenecer y vivir en el municipio de Recetor para realizar las convocatorias de selección.
- Pertenecer a una familia de bajos ingresos. Se tendrá en cuenta a los jóvenes que certifiquen su pertenencia a algún programa o proyecto social del Estado.
- Tener un excelente estado de salud. Preferiblemente soltero/a y sin hijos.
- Durante el último año del Programa Académico, retornar a su zona de origen e implementar un “Proyecto Productivo” que impacte positivamente a su familia y sirva de célula demostrativa para su comunidad. Comprometerse a retornar a la Región y a contribuir a su desarrollo.
- Tener características de liderazgo reconocidas por su comunidad y mostrar vocación por el campo y por la agricultura.
- Disponibilidad total y capacidad psicosocial para vivir en la residencia universitaria del Campus Utopía, ubicado en Yopal, Casanare, durante el tiempo de sus estudios a tiempo completo, con cortos períodos de receso académico.
6. ¿Dónde me entero que hay una convocatoria de selección?
Nuestro equipo interdisciplinar, que viaja a los distintos territorios, realiza un proceso de difusión y comunicación en los territorios directamente. Puedes contactarte con nosotros para saber cuáles son los municipios que visitaremos cada año.
7. ¿Dónde puedo consultar más información sobre los procesos de admisión?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de selección de aspirantes al correo admisionesutopia@lasalle.edu.co o a los teléfonos: (1) 3488000 ext. 1131 o al WhatsApp 316 8773191.