auto_awesome
DonacionesPreguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre las donaciones.
event 28 Ago, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
¿Cómo puedo hacer una donación?
Tenemos muchas opciones para que nos apoyes según tus intereses. Cada aporte, grande o pequeño, tiene un impacto significativo.
Únete a nuestra comunidad de donantes y sé parte de esta transformación. Juntos, podemos construir un futuro lleno de esperanza y posibilidades:
Comunícate con la Dirección de Filantropía y Financiamiento Externo al Teléfono: (57 1) 348 8000, extensión 1101, o envíanos un correo electrónico: filantropia@lasalle.edu.co
¿Quiénes pueden donar?
Todas aquellas personas de buena voluntad que quieran apoyar las causas de la institución, entre ellos, egresados lasallistas, estudiantes, empresas del sector privado, organizaciones sociales, el sector público, agencias de cooperación internacional, ONG y colaboradores de nuestra institución.
¿Cuáles son los beneficios de ser donante?
Tu generosidad transforma vidas, brindando oportunidades a quienes más lo necesitan y fortaleciendo el tejido social de nuestro país a través de la educación de calidad. Como muestra de gratitud por tu valiosa contribución, recibirás por parte de la Universidad:
Para personas naturales y/o Empresas:
¿Cómo puedo obtener mi certificado de donación?
Se emite anualmente dentro de las fechas establecidas y se envia al correo registrado durante la donación. Si necesitas el certificado de manera inmediata, por favor envía tu solicitud al correo electrónico filantropia@lasalle.edu.co
¿Cuáles son las causas a las que puedo donar?
Puedes contribuir a varias causas importantes de nuestra institución. Encuentra la causa que más te toca el corazón y dona hoy. Tu generosidad es la clave para que nuestros estudiantes puedan alcanzar sus sueños y convertirse en los líderes del mañana.
Proyecto Utopía: Apoya el programa bandera de educación rural de la Universidad de La Salle, con tu aporte podremos continuar becando a jóvenes rurales para que sean beneficiarios del Proyecto en donde se forman como ingenieros agrónomos o agropecuarios y líderes del campo en la sede Yopal.
Becas Indivisa Manent: Bajo la premisa del lema lasallista "Indivisa Manent" que significa "Lo unido permanece" se crean las Becas Indivisa Manent que otorgan el 20% del valor de la matrícula a estudiantes de pregrado en condiciones de vulnerabilidad. La Universidad realiza una convocatoria para identificar y apoyar a los estudiantes que más lo necesitan.
Mis Raíces, Mi Cultura: Es una iniciativa que nos permitirá recaudar fondos para construir El Teatrino Hno. Sebastián Félix, un escenario que potencializará las actividades culturales y promoverá en los jóvenes estudiantes expresiones culturales propias de sus regiones de origen.