auto_awesome
NoticiasPrimera Gran Travesía en bici a Sasaima
La Salle organizó travesía en bicicleta a Sasaima, con caminata y aeróbicos.
auto_awesome ViveUnisalle
event 22 Jun, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
La travesía en bicicleta a Sasaima resultó ser un rotundo éxito. Desde el proceso de inscripción de los participantes, se evidenció un entusiasmo excepcional, obteniendo más de 60 inscripciones, de las cuales finalmente participaron 40 personas, incluyendo estudiantes, profesores, egresados y familiares y amigos de los participantes de la comunidad lasallista.
El recorrido se realizó la primera semana de junio, comenzando en la sede Chapinero como primer punto de encuentro, contando con el apoyo del IDRD (Instituto Distrital de Recreación y Deporte) para llevar a cabo la revisión mecánica de las bicicletas, ejercicios de calentamiento previos y valiosos consejos para afrontar exitosamente la rodada.
Primer punto de encuentro, sede Chapinero.
La travesía dio inicio a las 08:00 de la mañana, en un clima cálido y con un cielo despejado, condiciones ideales para el recorrido en bicicleta. El IDRD realiza el acompañamiento hasta el Puente de Guadua (segundo punto de encuentro), situado en la calle 80, donde se completó la conformación del pelotón. Los coordinadores a cargo de la actividad y expertos en ciclismo lideraron este gran equipo, contando con el acompañamiento de servicio médico, así como el respaldo de 2 vehículos y un camión que desempeñaron un papel crucial como escoltas.
Ciclismo en ruta.
La travesía se desarrolló sin contratiempos significativos, cubriendo una distancia total de 83 km en terrenos mayormente planos hasta llegar a Facatativá. Posteriormente, se enfrentó el desafiante ascenso al Alto de la Tribuna, seguido de un largo y emocionante descenso que llevó al grupo hasta el pintoresco municipio de Sasaima. La travesía culminó en el centro vacacional llamado "La Isla", propiedad de la Universidad de La Salle, caracterizado por su entorno natural, tranquilo y una comunidad local acogedora.
La llegada tuvo lugar alrededor de las 3:00 de la tarde, y los participantes fueron recibidos con aplausos y una selección de frutas refrescantes. La satisfacción de los participantes se hizo evidente a través de sus expresiones de alegría y triunfo. Este recibimiento caluroso y el gesto de celebración resaltaron el logro colectivo y fortalecieron el sentido de comunidad entre todos los involucrados.
Llegada a la Isla en Sasaima, Cundinamarca.
Posterior a la llegada se procedió a realizar la acomodación en las cabañas, almuerzo y terminando la tarde se brindó el espacio para compartir entre compañeros y nuevos amigos, relaciones formadas en la rodada por carretera. Entrada la noche después de la cena, se realizó una actividad de integración resaltando el valor y sentido lasallista impregnado en esta iniciativa de la Vicerrectoría de promoción y Desarrollo Humano, para que el trasfondo de estas actividades, además del carácter deportivo, se logre llevar una acción social/ambiental a la comunidad o territorio que se visite.
Actividad de integración.
En la mañana del segundo día, se llevó a cabo una rodada de montaña en bicicleta en la cual tomaron parte algunos estudiantes y coordinadores. Posteriormente, se realizó una caminata ecológica a lo largo de los senderos de la finca La Isla, en la cual se tuvo la oportunidad de apreciar la variada vegetación y los cultivos de plátano, naranjas, cacao, mandarinas y otras frutas. El punto final de esta caminata, fue el río Guane, que cuenta con paisajes hermosos a lo largo de su cauce, su agua cristalina y los entornos naturales que lo rodean pueden ser apreciados por su belleza escénica. Finalizada la caminata, se llevó a cabo una sesión de ejercicios aeróbicos en la piscina, la cual ofreció a los participantes la oportunidad de disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo estiramientos, juegos y la entrega de reconocimientos. Durante esta actividad, se promovió la participación activa y el bienestar físico de los asistentes mediante ejercicios diseñados para mejorar la resistencia cardiovascular y muscular. Además, se fomenta un ambiente lúdico y motivador, incentivando la interacción y la diversión entre los participantes. Al finalizar la sesión, se otorgaron premios como un reconocimiento adicional a los logros individuales y colectivos durante la actividad.
Segundo día: Senderismo por La Isla hasta el Río Guane.
Actividad de acuaeróbicos.
Esta actividad se realiza gracias a la Dirección de Bienestar Universitario, liderada por la Coordinación de Sostenibilidad & Ecología integral y la Coordinación de Deportes, con apoyo de la Coordinación de Proyección Social de la Dirección de Vida Universitaria.
Vicerrectoría de Promoción y Desarrollo Humano.
#ArodarTravesía
#ArodarUnisalle
#GeneraciónULS