auto_awesome
Notas de facultades y escuelasFacultad Ciencias de la Educación
Sembramos valores y promovemos la construcción de la sociedad.
business Facultad Ciencias de la Educación
event 27 Ago, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
La Facultad de Ciencias de la Educación está conformada por una comunidad de educadores y profesionales comprometidos con la educación, la formación profesional de maestros, la investigación socio-educativa y pedagógica y la incidencia en contextos educativos. Asumimos el reto de la educación como un proceso social complejo, un ejercicio ético-político, a través del cual se conserva, transmite y recrea la cultura; se construyen escenarios de diálogo e interacción simbólica y se producen acuerdos éticos y axiológicos que favorecen la construcción de una sociedad democrática.
-La Facultad de Ciencias de la Educación surgió con la fundación de la Universidad de La Salle, el 15 de noviembre de 1964.
-Inicio de Labores en 1965 con dos especialidades: Matemáticas y Física y Química y Biología
-Aprobada como Facultad en 1966 mediante Resolución número 2691 del Ministerio de Educación Nacional
-Creados y reglamentados en 1968/69: Facultad de Pastoral Catequética (50 años) y Departamento de Idiomas
-Obtienen Licencia de Funcionamiento en 1973: Los departamentos de Idiomas y Estudios Religiosos (Pastoral Catequética)
-Aprobado Programa de Licenciatura de Idiomas en 1975. En este mismo año se crea el Departamento de Psicopedagogía (Estudios profesionales de la Docencia)
-Se crea programa de Post - Grado en 1976: Docencia Universitaria
-Se crea programa de Post - Grado en 1983: Inicia Maestría en Docencia (35 años)
-Se crea programa de Post - Grado en 2012: Inicia Doctorado en Educación y Sociedad
-Se crea programa de Post - Grado en 2018: Inicia Maestría en Didáctica de Las lenguas
-Se crean programas de Pre y Post – grado Virtuales y B-Learning en 2019: Inicia Maestría en Diseño y Gestión de Escenarios virtuales
-En 2020 inician Licenciaturas virtuales: LEBP, LLLC, LCNEA
Nuestra misión es contribuir a la transformación social y al desarrollo educativo del país desde la formación de maestros investigadores y líderes capaces de ejercer la profesión docente con un sentido reflexivo, crítico, social y ético-político. Ello, desde la proyección de la práctica profesional docente, la construcción social del conocimiento y la investigación con impacto social en contextos locales, nacionales e internacionales.
Para el año 2026, la Facultad de Ciencias de la Educación será reconocida por: la formación profesional de maestros de alta calidad, la incidencia en la política pública educativa del país, la incidencia en comprensiones y alternativas para la educación rural y la paz, la generación de conocimiento pedagógico relevante a partir de procesos de investigación e innovación pertinentes; y, por su impacto social, el liderazgo y compromiso lasallista evidenciado en sus estudiantes, docentes, directivos y egresados.