Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RL7
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RD5

Noticias

Webinar: Enseñanza de Temas Socioambientales

CMIFI Lenguas

Desde La Facultad de Ciencias de la Educación en conjunto con el programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de La Salle, Bogotá, se llevó a cabo el webinar "La enseñanza de temas socioambientales como estrategia para propiciar el pensamiento crítico en la educación superior", presentado por la Dra. Mayra García Ruiz de la Universidad Pedagógica Nacional de México.

El evento se centró en reconocer diversas experiencias investigativas centradas en ejes temáticos como: la crisis civilizatoria causada por el uso indiscriminado de los recursos naturales, el cambio climático y la crisis ambiental. A partir de allí, la Dra. Mayra, planteó diversos retos y desafíos significativos tanto para la sociedad como para el ámbito educativo.

La Dra. García argumentó que la educación debe fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes, permitiéndoles cuestionar y comprender el mundo como un sistema complejo y entrelazado, señalando como este enfoque no solo promueve actitudes favorables hacia el medio ambiente, la ciencia y la tecnología, sino que también es fundamental para reconstruir nuestras relaciones con el planeta.

En su exposición, se destacó que la formación en educación superior debe integrar diversas dimensiones sociales, económicas, políticas, científicas, tecnológicas, culturales y éticas; señalando, que, la formación de maestros actuales debe preparar a los para enfrentar la emergencia planetaria y concientizarlos sobre su responsabilidad social en la problemática ambiental.

Este webinar ha sido un evento significativo para el programa de formación de maestros de la Universidad de La Salle, para reconocer la importancia del desarrollo de habilidades críticas de pensamiento, junto con una educación ambiental crítica, resulta fundamental para una mejor comprensión de los problemas socioambientales, como el cambio climático. La Dra. García-Ruiz concluyó que esta combinación de habilidades y conocimientos permite a los estudiantes mirar la realidad tal como es y trabajar hacia su transformación, aspirando a una sociedad más justa y sostenible.

Más información:
Facultad de Ciencias de la Educación
facultaddeeducacion@lasalle.edu.co

Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RD7