El Doctorado en Ingeniería de la Universidad de La Salle está diseñado para formar investigadores de alta calidad capaces de generar conocimiento innovador y aportar soluciones a problemas complejos del entorno industrial, tecnológico y social. El programa fomenta el pensamiento crítico, la rigurosidad científica y el compromiso ético, integrando sólidos fundamentos de investigación con una perspectiva de responsabilidad social, acorde con el enfoque humanista que caracteriza a La Salle.
Desde su concepción, este doctorado promueve el desarrollo de proyectos de investigación interdisciplinarios que impacten positivamente en los sectores productivos y contribuyan a la transformación sostenible del país y la región. Su estructura curricular ofrece flexibilidad académica, acompañamiento de tutores de alta trayectoria, y la posibilidad de insertarse en redes nacionales e internacionales de investigación.
¿A quiénes va dirigido?
El Doctorado en Ingeniería está dirigido a profesionales en ingeniería y disciplinas afines que posean una sólida formación académica y un interés genuino en la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Se orienta a aquellos que deseen profundizar en áreas de especialización avanzadas, desarrollar proyectos de investigación de alto impacto, y aportar al avance de la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad.
- Ingenieros y científicos con maestría en áreas relacionadas con la ingeniería o afines.
- Académicos que buscan fortalecer su perfil como investigadores.
- Profesionales de la industria que desean liderar procesos de innovación y transformación tecnológica.
- Investigadores que aspiren a una formación integral con responsabilidad social.
¿Por qué estudiar este programa?
Estudiar el Doctorado en Ingeniería en la Universidad de La Salle representa una oportunidad única de formación académica y profesional de alto nivel. Algunas razones clave son:
- Investigación pertinente y con impacto social: Los proyectos de investigación se orientan hacia la solución de problemas reales que afectan a la industria y la sociedad.
- Infraestructura de primer nivel: Laboratorios de investigación altamente especializados, bibliotecas actualizadas y acceso a recursos tecnológicos de última generación.
- Redes de colaboración internacional: La posibilidad de realizar estancias de investigación en universidades extranjeras y participar en proyectos conjuntos con instituciones reconocidas.
- Énfasis en la formación ética: Más allá del conocimiento técnico, el programa promueve un enfoque humanista en el ejercicio de la ingeniería.
¿Qué habilidades desarrollarás?
Durante el programa, los estudiantes fortalecerán tanto habilidades investigativas como técnicas de alto nivel. Entre ellas se destacan
- Capacidad de investigación avanzada: Diseño y ejecución de proyectos de investigación originales y de impacto, que respondan a problemáticas científicas y tecnológicas.
- Pensamiento crítico y analítico: Evaluación rigurosa de teorías, metodologías y resultados en ingeniería.
- Innovación tecnológica: Desarrollo de nuevas metodologías, productos, procesos o servicios basados en la investigación.
Gestión de proyectos científicos y tecnológicos: Planeación, dirección y evaluación de iniciativas de innovación e investigación.
¿Cómo se perfilan nuestros egresados?
Los egresados del Doctorado en Ingeniería de la Universidad de La Salle son investigadores altamente competentes, capaces de liderar proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico a nivel nacional e internacional. Se caracterizan por:
- Generar y aplicar nuevo conocimiento en áreas de frontera de la ingeniería.
- Liderar procesos de innovación tecnológica en instituciones académicas, centros de investigación, y sectores productivos.
- Contribuir a la formulación de políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación.
- Promover el desarrollo sostenible y el bienestar social a través de sus investigaciones.
Su formación integral les permite desempeñarse en roles de alta dirección en el ámbito académico, industrial y gubernamental, impulsando el desarrollo tecnológico y científico de la región.
Información de Contacto
Horario de AtenciónBloque Hno. Justo Ramón piso 4, Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.