auto_awesome
Unisalle sostenibleUniversidad Libre de Humo
Los árboles purifican el aire, conservan los suelos y apoyan la biodiversidad
event 23 Ago, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
La Universidad de La Salle alineada con su misión de un desarrollo humano integral y ecológicamente compatible en pro del cuidado de nuestra casa común y consciente de los efectos negativos generados por el consumo de tabaco, cigarrillo, vaporizadores, entre otros, así como en cumplimiento de la Ley 1335 del 2009 (Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana) y en búsqueda de una estrategia global que apoye y fortalezca el cuidado de la vida y el medio ambiente mediante estilos de vida saludables, establece poner en marcha la declaratoria “Unisalle Libre de Humo”, con el fin de proteger a la comunidad lasallista y al personal externo de los efectos nocivos de los diferentes mecanismos de difusión de tabaco, nicotina y otras sustancias del consumo propio como del consumo de segunda mano.
Declaratoria
En busca del bienestar de las personas y una sana convivencia dentro de La Universidad de La Salle, y alineados con los derechos de los individuos a ejercer su libertad, entendiendo que los derechos colectivos priman sobre los derechos individuales; con la presente declaratoria se busca que la institución esté libre de humo, aportando así al bienestar de la salud pública, previniendo el desarrollo de fumadores pasivos dentro de nuestro campus y contribuyendo a la disminución del impacto negativo que se genera sobre el medio ambiente.
Esta declaratoria se realiza en cumplimiento de la normativa vigente en Colombia (Ley 1335 de 2009)
Compromisos comunidad lasallista
Si por elección propia, un individuo desea ejercer el consumo de tabaco, cigarrillos, vaporizadores entre otros, lo deben realizar en espacios al aire libre, fuera de las instalaciones de la universidad, lejano a transeúntes y al área de influencia de la institución.
Cumplir la señalización de “Espacios Libres de Humo de tabaco”
Campaña de comunicación, sensibilización y educación para lograr espacios libres de humo
ODS 3, 13