auto_awesome
Unisalle sostenibleManejo de residuos
Los árboles purifican el aire, conservan los suelos y apoyan la biodiversidad
event 23 Ago, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
En La Universidad de La Salle contamos con diferentes herramientas que nos permiten hacer una gestión integral de los residuos que generamos:
Para realizar una adecuada separación de los residuos contamos con puntos ecológicos identificados por tipo de residuo y color de la siguiente manera:
Residuos Orgánicos: En el color verde podrás depositar cáscaras de frutas, restos de alimentos, residuos vegetales, residuos de café entre otros.
Residuos Aprovechables: En el color blanco podrás depositar aquellos residuos que se pueden reincorporar a un ciclo productivo, entre ellos plástico, cartón, vidrio, latas, papel periodico, papel, entre otros.
Residuos No Aprovechables: En el color negro depositamos aquellos residuos que no podemos reutilizar, como papel sanitario, restos de barrido, elementos contaminados con alimentos, entre otros.
Contamos además con ECO-Puntos en donde puedes depositar aquellos residuos que por sus características físicas o por sus componentes pueden generar un riesgo para la salud y los ecosistemas. Allí pondrás pilas y baterias, medicamentos vencidos o parcialmente consumidos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, entre otros. Estos puntos estan ubicados estratégicamente en cada una de nuestras sedes:
Sede Norte: Edificio San Benildo (frente a las canchas)
Sede Chapinero: Edificio Bruño (al ingreso de la cafeteria)
Sede Candelaria: Bloque D (al ingreso de Bienestar Universitario)
Sigue estas recomendaciones para una gestión responsable de residuos:
Reduce: disminuye la cantidad de residuos que generas
Separa: separa los residuos para su correcta disposición
Reutiliza y Recicla: dales una nueva vida a los materiales
En La Universidad de La Salle promovemos el uso responsable de recursos y la reducción de residuos mediante la implementación de estrategias como el reciclaje, reducción de plásticos de un solo uso, campañas de reducción de consumo y la promoción de prácticas sostenibles en toda la comunidad universitaria.
Súmate a la iniciativa y construyamos juntos #UnisalleConsciente"