auto_awesome
Semilleros EMTROPIQ
Del Aula a la Industria: Soluciones Reales desde EMTROPIQ
business Facultad de Ingeniería.
1 de 2 elementos
El Semillero EMTROPIQ se ha consolidado como un referente en la investigación aplicada dentro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Salle. Enfocado en Procesos Agroalimentarios y Biotecnológicos, este grupo de investigación no solo contribuye al avance científico, sino que también refuerza la interacción entre la academia, el sector empresarial y la sociedad.
Con la participación activa de 17 estudiantes que desarrollan su modalidad de grado como asistentes de investigación y el acompañamiento de 7 profesores, EMTROPIQ fomenta un ambiente de colaboración multidisciplinaria. Este ecosistema es clave para la generación de nuevo conocimiento y la aplicación de tecnologías innovadoras en el sector industrial y ambiental. A través de su participación en un promedio de dos eventos académicos anuales, los estudiantes fortalecen sus competencias científicas y elevan la visibilidad de sus proyectos a nivel nacional e internacional.
Las líneas de investigación de EMTROPIQ abordan problemáticas cruciales en la ingeniería y la sostenibilidad. Entre ellas se destacan:
Estas investigaciones no solo tienen un impacto académico, sino que también fortalecen la colaboración con empresas e instituciones nacionales e internacionales.
El semillero cuenta con acceso al Laboratorio de Precisión, un espacio altamente equipado con tecnología de punta, cuya renovación en 2024 implicó una inversión de Mil millones de pesos a través de convocatorias de Minciencias. Entre los equipos disponibles destacan:
El acceso exclusivo de los estudiantes y profesores de EMTROPIQ a esta infraestructura permite desarrollar proyectos con alto rigor científico, garantizando resultados de impacto en el ámbito académico e industrial.
El Semillero EMTROPIQ no solo representa un espacio de investigación y formación, sino también un catalizador de innovación y desarrollo tecnológico. Su enfoque en la resolución de problemas reales, sumado a la colaboración interdisciplinaria y el uso de tecnología avanzada, lo posiciona como un referente en la investigación aplicada en Colombia. La combinación de investigación de calidad, participación estudiantil y vinculación con la industria garantiza un impacto positivo tanto en el sector académico como en el desarrollo sostenible del país.
Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co