auto_awesome
Renueva tu fe en este Año Jubilar especialVivir la Cuaresma: Reflexiones y Propuestas para la Semana Santa
Reflexiona, ora y sirve con esperanza
auto_awesome Pastoral y proyección social
event 11 Abr, 2025

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
En este Año Jubilar, como Peregrinos de la Esperanza, la Semana Santa se convierte en un tiempo privilegiado para renovar nuestra fe, reflexión y compromiso con los valores del Evangelio. Desde la Coordinación de Pastoral y Sentidos de Vida, invitamos a toda nuestra comunidad universitaria a vivir la última parte del tiempo de Cuaresma con un corazón lleno de esperanza, profundizando en el sentido de nuestra vida y nuestra fe en este momento tan significativo.
¿Cómo vivir la Semana Santa desde el espíritu de la Cuaresma?
1. Reflexión y oración diaria. La oración nos conecta con el centro de nuestra fe. En este Año Jubilar, les invitamos a que cada día, a través de la oración, renovemos nuestra esperanza, recordando que somos peregrinos que caminan hacia la luz de la Resurrección. Estos momentos de reflexión nos permiten descubrir el propósito divino en cada paso que damos, tanto en los desafíos como en las bendiciones.
2. Conversión y crecimiento personal. La Cuaresma es un llamado a la conversión, a dejar atrás lo que nos aleja de nuestra esencia. Este es un tiempo para crecer espiritualmente, para cambiar actitudes y pensamientos, y para recordar que la esperanza no solo se encuentra en los momentos felices, sino también en los momentos de transformación. Al acercarnos a Dios, aprendemos a ver su mano amorosa guiándonos hacia la plenitud.
3. Ayuno y desprendimiento. El ayuno, en este tiempo de gracia, nos invita a desprendernos de lo superficial para centrarnos en lo esencial: la presencia de Dios y el servicio a los demás. No es solo una privación, sino una oportunidad para poner en práctica la esperanza que recibimos al caminar juntos como comunidad. El sacrificio hecho con amor nos fortalece y nos acerca más a aquellos que más lo necesitan.
4. Solidaridad y servicio. En este Año Jubilar, los Peregrinos de la Esperanza estamos llamados a ser luz para los demás. En línea con nuestra misión institucional, la Universidad de La Salle está viviendo esta propuesta de solidaridad a través de la campaña "Misión con tu gente, misión con tu ambiente", una experiencia misionera que se está llevando a cabo en Fómeque-Cundinamarca, con 31 misioneros lasallistas. Este proyecto refleja nuestro compromiso de servir a las comunidades más necesitadas, llevando esperanza a través de acciones concretas en los ámbitos social y ambiental. Invitarles a participar y reflexionar sobre estas iniciativas es una manera de vivir la esperanza con hechos.
5. Participación en los actos litúrgicos. La Semana Santa es un tiempo para vivir intensamente el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. A través de las celebraciones litúrgicas, especialmente en este Año Jubilar, nos unimos a la gran esperanza de la resurrección. Les invitamos a participar en las misas, procesiones y actividades espirituales que nos ayudarán a acompañar a Jesús en su camino de sufrimiento y gloria, renovando nuestra fe y esperanza en la vida eterna.
Un llamado a ser Peregrinos de la Esperanza
Este Año Jubilar nos invita a caminar como Peregrinos de la Esperanza, con el corazón lleno de confianza y de fe en la promesa de resurrección. Aprovechemos este tiempo para vivir con mayor conciencia nuestra identidad cristiana, compartiendo la luz y la esperanza con aquellos que nos rodean.
Que este tiempo de Cuaresma y Semana Santa sea para todos un tiempo de renovación, esperanza y conversión, y que como Peregrinos de la Esperanza, vivamos este camino de fe con alegría y compromiso.