El próximo 10 de abril, de 8:00 a 10:00 a.m., la Universidad de La Salle – Sede Chapinero será escenario de un evento académico de gran relevancia internacional: la visita oficial de la delegación del Gobierno de la República de Corea del Sur (Provincia de Incheon), en compañía de la Subdirección de Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional (MEN).
Este encuentro, que se realiza en el marco de una fructífera alianza de más de 17 años entre Corea del Sur y Colombia, busca fortalecer los lazos de cooperación educativa a través del intercambio de experiencias exitosas y procesos innovadores en la formación docente, con especial énfasis en el enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la formación virtual.
La delegación coreana estará encabezada por el Superintendente de Educación de la ciudad metropolitana de Incheon, Lee Yong – Ho, y conformada por un selecto grupo de autoridades educativas, profesores, supervisores y líderes académicos de esta destacada provincia asiática. Su objetivo será conocer de primera mano cómo las instituciones colombianas están avanzando en la transformación educativa, en especial, en territorios rurales que requieren atención prioritaria.
En este contexto, la Universidad de La Salle ha sido elegida por el MEN y la provincia de Incheon como una de las dos universidades colombianas a visitar, debido a su reconocido liderazgo en procesos de innovación educativa. Durante la jornada, la institución presentará los avances y estrategias implementadas para fortalecer la formación docente en competencias digitales, un aspecto clave en el contexto educativo contemporáneo.
La Facultad de Ciencias de la Educación, en articulación con la Dirección de E-learning y bajo el liderazgo de la Vicerrectoría Académica, será la responsable de exponer cómo se han fortalecido las habilidades tecnológicas del cuerpo docente. Un hito relevante es que el 100% de los profesores de la Facultad están certificados en competencias digitales, lo cual demuestra el compromiso institucional con la excelencia y la transformación pedagógica.
Este tipo de encuentros son una ventana para mostrar al mundo las fortalezas de la educación superior colombiana y, en particular, cómo La Salle se posiciona como un referente de formación docente con impacto social y educativo. La visita representa no solo un reconocimiento al trabajo institucional, sino también una oportunidad para consolidar nuevas alianzas y continuar construyendo puentes entre culturas con un mismo propósito: transformar vidas a través de la educación.
¡La Universidad de La Salle sigue apostando por la innovación, la calidad y la proyección internacional!