auto_awesome
Universidad de la Salle Belén trae buenas noticiasRector Lasallista nominado al Nobel de Paz 2025
Un testimonio de justicia y sostenibilidad desde Palestina
auto_awesome Orgullo Lasallista
event 17 Abr, 2025

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
En esta Semana Santa, tiempo de renovación, esperanza y compromiso con la vida, celebramos una noticia que toca profundamente el corazón del Distrito Lasallista: el profesor Mazin Qumsiyeh, rector de la Universidad de Belén y miembro de nuestra red internacional de instituciones Lasallistas, ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz 2025.
Este reconocimiento internacional destaca su compromiso con la sostenibilidad, la justicia social y la construcción de la paz, valores que encarna desde su quehacer educativo y científico en Palestina.
La nominación fue presentada por Mairead Corrigan Maguire, Premio Nobel de la Paz en 1976, quien resaltó sus más de cincuenta años de dedicación a la educación, la protección del medio ambiente y la promoción activa de la no violencia.
Ciencia y fe al servicio de la vida
Desde la Universidad de Belén, Qumsiyeh ha impulsado el Museo Palestino de Historia Natural y el Instituto Palestino para la Biodiversidad y la Sostenibilidad, dos espacios donde convergen la investigación científica, la pedagogía transformadora y el compromiso social.
Su labor se enmarca en una visión integral del desarrollo humano y ecológico, profundamente inspirada por el mensaje de Laudato Si’, y refleja la convicción de que educar es transformar la realidad con fe y compromiso.
Paz, educación y conversión ecológica
El Hno. Chris Patiño ha afirmado que esta nominación representa “una fuente de esperanza y transformación”. En tiempos marcados por conflictos y crisis ambientales, la trayectoria de Qumsiyeh ilumina el camino de la educación y la sostenibilidad como fundamentos de la paz duradera.
Este reconocimiento nos interpela a seguir construyendo desde nuestras instituciones Lasallistas una cultura de paz y cuidado, fiel al legado de san Juan Bautista de La Salle.
¿Quién es Mazin Qumsiyeh?
Biólogo, autor y educador, ha publicado más de 150 investigaciones científicas en genética médica, biodiversidad y ecología. Es además un defensor activo de la resistencia no violenta, convencido de que la ciencia y la educación pueden convertirse en herramientas de justicia y reconciliación.
Su vida y misión, forjadas en un contexto desafiante, son un testimonio vivo de lo que significa ser educador Lasallista al servicio de la vida y la esperanza.