auto_awesome
NoticiasRealizar el autoexamen nos puede salvar la vida
Recomendaciones útiles para prevenir el cáncer de mama.
auto_awesome ViveUnisalle
event 12 Oct, 2022

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
¿QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA?
El cáncer de mama es la proliferación anormal y desordenada de células mamarias malignas que conduce al crecimiento descontrolado de un tumor dentro de la mama, el cual tiene la capacidad de invadir a otros órganos.
Se considera la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres. También se presenta en menor proporción en hombres, por tanto, a todos nos asiste la responsabilidad de prevenir esta enfermedad.
La actividad física, la alimentación saludable, evitar el sobrepeso, disminuir el consumo de alcohol, así como el amamantamiento pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de mama.
¿QUÉ ES EL AUTOEXAMÉN DE SENOS?
Es un procedimiento realizado por la mujer para examinarse física y visualmente y detectar cualquier cambio en sus senos o axilas. No se ha demostrado que por sí solo pueda determinar con precisión la presencia de cáncer de seno., pero si sirve para complementar el examen clínico del seno (realizado por un profesional de la salud) y la mamografía.
Cambios a tener en cuenta
Entre los cambios que pueden tener sus senos se encuentran:
Presencia de masas o bultos en los senos o en las axilas
Endurecimiento o hinchazón de una parte de las mamas
Enrojecimiento o descamación en el pezón o las mamas
Hundimiento del pezón o cambios en su posición
Salida de secreción por el pezón, en periodos diferentes a la lactancia
Cualquier cambio en el tamaño o forma de las mamas
Dolor en cualquier parte de las mamas o axilas
Inflamación debajo de la axila o alrededor de la clavícula
PASOS PARA REALIZAR EL AUTOEXAMEN.
Se debe hacer 8 días después del periodo menstrual y después de la menopausia el mismo día cada mes.
Los pasos para realizar el autoexamen de mama de forma correcta son los siguientes:
Colóquese frente a un espejo, observe y revise ambos senos en busca de evidente asimetría, tamaño o forma, hoyuelos, desviaciones del pezón o descamación de la piel, especialmente en la areola.
Mirando fijamente el espejo, coloque las manos detrás de la cabeza y manteniéndola fija, presione los codos hacia adelante, observando si hay hundimientos en la piel, el pezón o masas/abultamientos.
Coloque las manos sobre las caderas y haga presión firmemente hacia abajo, inclinándose levemente hacia el espejo impulsando los codos y los hombros hacia adelante.
Levante el brazo izquierdo por detrás de la cabeza con el codo en alto y con la mano derecha examine su mama izquierda. Inspeccione de manera cuidadosa deslizando en forma circular los tres dedos intermedios de la mano alrededor de la mama, comenzando en la periferia de la parte superior izquierda hasta llegar al pezón. Ponga especial cuidado en el área de la mama que se encuentra entre el pezón y la axila.
Es importante que esté atenta a sus senos y si observa un signo de alarma como secreción espontánea amarillenta o sanguinolenta no inducida, acuda de inmediato al especialista.
Acostada boca arriba con una almohada o toalla doblada debajo del hombro, levante el brazo y colóquelo sobre la cabeza, con la mano derecha palpe el seno izquierdo.