La Universidad de La Salle ha sido destacada como una de las mejores instituciones de Colombia para estudiar Medicina Veterinaria, según los resultados del examen Saber Pro 2024 del Icfes. Este reconocimiento reafirma la excelencia académica, la infraestructura y el compromiso social que caracterizan al programa de Medicina Veterinaria, el cual hace parte de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Voces que inspiran
La Dra. Nathalia Méndez, directora del programa de Medicina Veterinaria, destacó con énfasis:
“Lo que nos ha caracterizado históricamente es que formamos veterinarios para ir al campo. La mayoría de los programas se concentran en Bogotá y sus prácticas también. Nosotros tenemos formación rural, y eso marca una diferencia.”
Además, resaltó el enfoque social del programa, orientado a formar profesionales con conciencia ética y compromiso real con las necesidades del país, especialmente en zonas rurales.
Por su parte, Javier Rivas, médico veterinario y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, añadió:
“Nuestro programa se distingue no solo por la calidad académica y docentes con posgrados, sino también por una preocupación genuina por la formación integral de los estudiantes. Contamos con múltiples convenios internacionales que permiten ampliar el horizonte de aprendizaje.”
El programa cuenta con convenios académicos en países como Estados Unidos, Argentina, diversas naciones de Europa y América Latina. Además, mantiene una constante actualización de su plan de estudios para garantizar formación acorde a las exigencias y tendencias del sector veterinario.
La Universidad de La Salle dispone de una infraestructura completa, que incluye clínicas veterinarias para pequeños y grandes animales, quirófanos equipados y centros de práctica en zonas rurales estratégicas como la sabana de Bogotá y la sede Utopía en Yopal (Casanare). Esto permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica sólida y contextualizada desde los primeros semestres.
Liderazgo y compromiso social
Este reconocimiento fortalece el liderazgo de la Universidad de La Salle como referente nacional en la formación de profesionales comprometidos con la salud y el bienestar animal, con una clara vocación social y rural, alineada con su misión institucional.
La Universidad de La Salle celebra este logro como un motivo de orgullo y reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, éticos y con impacto positivo para el país.
¡Orgullo Lasallista que transforma vidas!