En la Universidad de La Salle, los programas técnicos y tecnológicos se posicionan como una excelente opción para quienes buscan una formación profesional de calidad en un tiempo más corto, permitiendo un acceso rápido al sector productivo sin perder la calidad académica que nos caracteriza.
José Armando Hernández, director del área de Finanzas y Competitividad Internacional, nos cuenta sobre las ventajas clave que estos programas ofrecen a los estudiantes. Según José, los programas técnicos en contabilidad y finanzas, junto con la tecnología en gestión contable y financiera, se articulan directamente con programas profesionales como Finanzas y Comercio Internacional, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Negocios Internacionales y Economía. “Esta articulación curricular asegura que los estudiantes puedan seguir desarrollando su carrera a nivel profesional con una base sólida, sin necesidad de reinventarse”.
Lo que realmente diferencia a nuestra oferta académica de otras IES es la articulación del que hacer académico con grandes aliados del sector financiero y comercial como la Bolsa de Valores de Colombia, Zona Franca y otras importantes instituciones financieras proporcionan a los estudiantes una experiencia única y directa en el mundo real. Estas oportunidades les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en escenarios laborales de primer nivel, ampliando sus horizontes profesionales y adquiriendo una valiosa experiencia que los distingue en el sector productivo. Además, los programas cuentan con electivas certificadas por entidades como la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, lo que permite a los estudiantes obtener microacreditaciones que enriquecen su formación.
Por su parte, Yesid Díaz Gutiérrez, coordinador de Trayectorias Educativas TyT, resalta la importancia de los programas técnicos y tecnólogos en el sistema educativo colombiano. Estos programas permiten una inserción laboral rápida, gracias a la formación integral y las prácticas profesionales que los estudiantes pueden realizar durante su formación. Además, la posibilidad de continuar su formación hacia un nivel tecnológico o profesional sin perder el ritmo es una gran ventaja para los egresados de La Salle.
En cuanto a las competencias que desarrollan los estudiantes, Yesid destaca que los programas técnicos y tecnológicos no solo brindan una sólida base teórica, sino que también se enfocan en “habilidades prácticas en áreas como la programación y el desarrollo de software, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector productivo”.
La Universidad de La Salle también se distingue por su enfoque en la formación integral de sus estudiantes, que no solo reciben educación en sus áreas de especialización, sino también en temas humanísticos, habilidades en segunda lengua, y una fuerte vinculación con el sector productivo, lo que asegura una preparación completa y alineada con las necesidades del mercado.
Si estás buscando una formación técnica o tecnológica que te permita ingresar rápidamente al sector productivo, los programas de La Salle son la opción perfecta. Con un enfoque académico de calidad, una oferta diversificada y una conexión directa con el sector, gracias a nuestras alianzas con empresas líderes, tendrás acceso a experiencias profesionales únicas y a certificaciones que potenciarán tu perfil profesional. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de una educación de calidad que abre puertas a tu futuro!