auto_awesome
NoticiasLa Solidaridad Lasallista Cruza las Fronteras
Los Hermanos de La Salle y la educación de calidad en sectores vulnerables.
auto_awesome Lo Hacemos en La Salle
event 5 Feb, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Los Hermanos de La Salle y sus colaboradores, fieles a la tradición del fundador San Juan Bautista de La Salle, siguen trabajando cada día para brindar una educación de calidad en sectores socio-económicos frágiles, dedicando una atención especial a los derechos y al bienestar de los niños y de los jóvenes de diferentes países.
“La comunidad lasallista no tiene fronteras, realiza obras que impactan a los más vulnerables, promoviendo respuestas creativas y eficaces a las necesidades de las realidades locales, soluciones innovadoras a problemas complejos”, comenta Juan Carlos Rivera, docente del Departamento de Formación Lasallista de Unisalle.
De La Salle Solidarietà Internazionale (ONLUS) es el principal departamento de desarrollo y captación de fondos de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle y proporciona capacitación, asistencia técnica y apoyo financiero a las iniciativas educativas.
“Uno de los proyectos que ha tenido un gran impacto es Fratelli, donde se unieron los Hermanos de La Salle y los Hermanos Maristas, quienes junto con cientos de voluntarios, llevan educación a niños y adolescentes refugiados en Saida y Beirut, en el Líbano. Esta población huyó de su propio país debido a la guerra y a la persecución religiosa en Irak. Corren el riesgo de quedarse sin escolarizar y tienen dificultades ante el aprendizaje, al tener que enfrentarse a una lengua distinta a la materna y por los traumas vividos”, explica Rivera.
Para visibilizar todas las iniciativas, se creó un folleto en el cual cada semana del año se comparte una sinopsis de un obra, y se hace una breve oración por ella, logrando recopilar cincuenta impactos educativos en los cinco continentes.
Estos proyectos se logran gracias al aporte de voluntarios con su tiempo, conocimiento, experiencia, y dinero. Por ejemplo, en la actualidad se están recaudando fondos para una escuela en Sudán, donde la guerra interna ha dejado a miles de jóvenes sin acceso a la educación.
Desde la Universidad de La Salle nos sentimos orgullosos de pertenecer a una comunidad global que apoya a miles de niños y jóvenes por medio de las escuelas, centros de enseñanza, casas hogar, servicios socio-sanitarios y muchos otros programas que impactan en la formación y mejoramiento de su calidad de vida.
Si quieres conocer más sobre la transformación y el impacto de estas comunidades lasallistas a través del poder de la Misión Compartida, puedes hacerlo acá.
Conoce acá más sobre el proyecto RUMBEK, en Sudán del Sur.
Si quieres conocer más sobre el voluntariado y las opciones de colaboración con estas obras, entra a las redes sociales de ONLUS, #OneYearTogether, o contacta a Br. Peter Stemp pstemp@lasalle.org ; Laura Ballerini lballerini@lasalle.org.