Hemos materializado un gran sueño. En Casanare, tierra de grandes oportunidades y visión de futuro, se ha dado un paso histórico con la inauguración del primer Doctorado en Educación y Sociedad de la Facultad de Ciencias de la Educación.
En la Sede Utopía ubicada en Yopal se llevó a cabo la primera sesión de los seminarios doctorales del Doctorado en Educación y Sociedad de la Facultad de Ciencias de la Educación. Este momento no solo representa un hito académico, sino también un compromiso firme con la formación de talento de alto nivel para la región.
Por primera vez, Casanare abre sus puertas a un programa doctoral, avanzando en la educación superior del país. Este doctorado no solo impacta a la Universidad de La Salle con su apuesta por la regionalización, sino que también transforma la vida de los estudiantes y el desarrollo de la Orinoquía, impulsando procesos de investigación y formación que fortalecerán el tejido académico y social.
El inicio de este programa representa un modelo innovador de enseñanza, combinando la modalidad a distancia con una pedagogía rigurosa y pertinente a las particularidades regionales. Esta visión garantiza que la calidad académica se mantenga en el más alto nivel, permitiendo que el conocimiento se articule con las necesidades específicas del territorio.
La sesión se vivió al estilo Lasallista: cálida, cercana y fraterna. La presencia del rector Hno. Niky Alexander Murcia, el vicerrector académico Hno. Alexander Santa Fe, el vicerrector de Promoción y Desarrollo Humano Dr. Milton Molano, el decano de la Facultad de Educación Dr. Diego Fernando Barragán, el director del Programa Dr. Carlos Valerio Echavarría, y un destacado grupo de profesores; la Dra. Isabel Jiménez, , Dra. Mirta Yolima Gutiérrez, Dr. Guillermo Londoño, Dr. Edgar Pineda Martínez, y Dr. Mauricio Montoya, reafirmando el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y el desarrollo regional.
El evento comenzó con un ritual de bienvenida, un espacio simbólico que representó el inicio de un camino de investigación, conocimiento y transformación. Posteriormente, se presentó la estructura pedagógica del doctorado y se realizaron sesiones especializadas a cargo del CRAI de la biblioteca, brindando a los doctorandos herramientas fundamentales para su formación.
El seminario continuará hasta el sábado, marcando una nueva era en la Educación Superior de Casanare y reafirmando el compromiso de la Universidad de La Salle con la construcción de un futuro donde el conocimiento sea el motor del desarrollo local y nacional. Este es solo el comienzo de una revolución académica que impactará a generaciones enteras y transformará la manera en que se concibe la educación en la región.