Profesores de la Maestría y el Doctorado en Estudios Sociales de la Religión de la Universidad de La Salle participaron en dos relevantes foros nacionales que reunieron a académicos, líderes religiosos y representantes del sector público para abordar los desafíos de la libertad religiosa en Colombia.
En el primer foro, realizado en la Universidad La Gran Colombia, los docentes de La Salle compartieron su experiencia en tres paneles clave: Evaluación y reformulación de la Política Pública de Libertad Religiosa, Aporte social del sector religioso y Desafíos del sector interreligioso. Los expertos de La Salle ofrecieron un análisis profundo sobre los avances y retos de la política pública en Bogotá, actualmente en proceso de revisión. Además, la participación permitió destacar los programas de posgrado en Estudios Sociales de la Religión, consolidando la universidad como un referente académico en este campo.
Al día siguiente, en el Foro Nacional de Libertad Religiosa, organizado por la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, los profesores presentaron las conferencias “La Religión: ¿un asunto privado o público?” y “La religión en la era digital”, que generaron un gran interés entre los asistentes. Las conferencias propiciaron un análisis sobre el papel de la religión en el espacio público y los retos que plantea la era digital en las prácticas religiosas y la construcción de ciudadanía.
La participación activa de La Salle en estos foros refleja su compromiso con el fortalecimiento de los Estudios Sociales de la Religión y su relevancia como disciplina académica. Los programas de maestría y doctorado no solo abordan cuestiones académicas, sino también las transformaciones sociales relacionadas con la libertad religiosa en un país plural.