A través de la estrategia #AvanzamosJuntos liderada por la Dirección de Gestión Humana, hemos implementado diversas actividades de sensibilización para fortalecer el bienestar emocional y físico de los colaboradores. En 2025, la apuesta se intensifica con nuevas acciones enfocadas en la salud mental.
Los resultados reflejan que vamos por buen camino: la más reciente encuesta de satisfacción laboral (2024), evidenció una percepción general positiva del 76% por parte de nuestros colaboradores.
El reto ahora es seguir avanzando juntos. Para ello, seguiremos nuestra ruta Convivencia sin Barreras, continuaremos con el desarrollo del liderazgo distribuido, la creación de comunidades, instauraremos capacidades en los equipos para que cada vez sean más autogestionados y flexibles, ampliaremos los espacios de promoción del bienestar, como Jueves de salud mental y física, y Estrellas que te Cuidan.
Seguiremos fomentando la participación activa, la escucha permanente y la aplicación de herramientas de medición para seguir construyendo un entorno laboral saludable, incluyente y equilibrado.
Nuestro compromiso es consolidar entornos laborales que favorezcan la salud mental, reforzando el autocuidado y la fraternidad.
Lo que nos trajo aquí:
Desde la Dirección de Gestión Humana, venimos implementando acciones y estrategias alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Iniciativas como la encuesta de medición de satisfacción laboral (2024), el programa de participación y escucha activa Horizonte Institucional y actividades de sensibilización en el entorno laboral, como el Coctel de la Felicidad, hacen parte de nuestro progreso.
Como institución compartimos la necesidad de priorizar la salud mental como factor transformador para consolidar sociedades, personas y familias más saludables.