auto_awesome
Noticias Encuentro de la Academia Americana de Optometría
La Salle participó en el Academy 2019 y en el 3° World Congress of Optometry.
business Facultad Ciencias de la Salud
auto_awesome Lo Hacemos en La Salle
event 1 Nov, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Si bien la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle y su programa de Optometría son referentes latinoamericanos según la ALDOO (Asociación Latinoamericana de Optometría y Óptica), la optometría regional y mundial, tiene varios referentes importantes: uno es la American Academy of Optometry; el segundo es el dispuesto en el marco del World Congress of Optometry. En otras palabras y ayudándonos de la analogía del fútbol, el pasado 23, 24, 25, 26 y 27 de octubre de 2019, se celebró la Copa América y el mundial al mismo tiempo.
En años pasados, la presencia de Colombia era específica. Sin embargo y con significativa admiración, a Orlando (USA) en el marco de los dos encuentros disciplinares, asistieron cerca de cincuenta colombianos en representación de la optometría de nuestro país. El programa de optometría de la Universidad De La Salle, participó en la modalidad de papers en segmento anterior y ambliopía, sostenidos por la doctora Martha Fabiola Rodríguez y los estudiantes William Melgarejo y Catherine Moreno respectivamente. Estos dos estudiantes, también participaron en la modalidad posters, evidenciando los reportes preliminares de su trabajo de grado.
Con más de diez secciones de programación paralela, cerca de 450 horas de academia y presencia de casi un centenar de compañías aliadas; el Academy 2019 (Revisar aquí) y 3rd World Congress of Optometry (Revisar aquí) concluyó con varias consideraciones de corte epidemiológico y público:
Incluir al cuidado ocular dentro de cobertura universal en salud (UHC).
Implementar sistemas de centralización que respondan al cuidado ocular.
Promover la calidad y cualificación de la disciplina.
Evaluar progresivamente la disciplina encontrando su tendencia y necesidad.
Buscar que las comunidades vulnerables ante la cobertura en salud, puedan acceder más fácil a nuestros servicios, preservando y mitigando los defectos visuales y oculares.
La doctora Barbara Caffery (OD, Phd, FAAO) actual presidenta de la Academia Americana y el doctor Scott Mundle (OD) y actual presidente del Consejo Mundial de Optometría, invitan enérgicamente al próximo Academy Nashvile 2020 (Revisar aquí) y 4th World Congres of Optometry en Melbourne, Australia (Revisar aquí). Participar de estos eventos disciplinares, permite reconocer a la optometría, como una disciplina que contribuye a la calidad de vida de las personas.
Pronto más información de la participación de los Lasallistas en el marco de los dos eventos.