La Universidad de La Salle invita a toda su comunidad académica y al público interesado a participar en la conferencia “Autonomía territorial: futuro político y económico de Colombia”, que se realizará el próximo 28 de mayo a las 10:00am en la Sede Chapinero.
El evento contará con la presencia de Juan Fernando Cristo Bustos, abogado de la Universidad de Los Andes, exministro del Interior y líder político con amplia trayectoria en el servicio público. Ha sido Senador de la República, autor de la Ley de Víctimas y protagonista en la construcción del Acuerdo de Paz de 2016. En su más reciente gestión como Ministro del Interior, lideró la reforma constitucional al Sistema General de Participaciones, promoviendo un modelo de mayor autonomía regional. Es un defensor de la descentralización, el desarrollo territorial y la paz en Colombia, quien hará una reflexión profunda sobre el impacto del centralismo en las regiones del país y presentará una propuesta de reforma estructural al Estado colombiano que busca fortalecer la autonomía de los territorios.
Durante la jornada, se analizarán temas como las brechas regionales persistentes, la necesidad de una nueva Ley de Competencias, y el impacto del Acto Legislativo 03 de 2024, cuyo objetivo es redistribuir los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) de manera más equitativa y sostenible.
La conferencia también abordará la relación entre autonomía territorial, seguridad ciudadana y construcción de paz, y se discutirá cómo el fortalecimiento de capacidades institucionales locales puede ser una herramienta clave para enfrentar fenómenos como la pobreza, la ilegalidad y la violencia en muchas regiones del país.
Esta es una oportunidad para toda la comunidad comprometida con el desarrollo regional de escuchar de primera mano una propuesta de transformación del modelo de gobernanza en Colombia, orientada a fortalecer la autonomía territorial, cerrar brechas y construir una paz sostenible desde las regiones.