auto_awesome
OptometríaUnidad de Superficie Ocular
La Clínica de Optometría de la Universidad de la Salle cuenta con la unidad de...
event 26 Ago, 2024

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Diagnosticamos alteraciones del segmento anterior del ojo causadas por diversos factores, entre ellos, la deficiente producción de lágrimas, su
evaporación o el Síndrome de Sjogren, causantes del ojo seco. Este examen permite obtener el tiempo de ruptura de la lágrima, monitorear la patología del ojo seco, su evolución y tratamiento. Además realiza el estudio de las glándulas de Meibomio, importantes en la producción de la capa lipídica de la película lagrimal.
El Ojo Seco, es una enfermedad ocular muy común, según algunas estadísticas su prevalencia oscila entre el 5% al 50%. Las causas pueden estar relacionadas con el uso de dispositivos electrónicos, lentes de contacto, enfermedades sistémicas, cambios hormonales etc, que provocan síntomas oculares como ardor ocular, sensación de cuerpo extraño y ojo rojo. Por lo tanto, su diagnóstico es importante para evitar cambios en la calidad visual y de vida.
La unidad de Superficie Ocular permite evaluar a profundidad las estructuras que pueden afectar la salud de esta entre ellas: la córnea, conjuntiva, párpados, glándulas de Meibomio y película lagrimal. Para esto, se emplean equipos biomédicos como el Keratograph que analiza la superficie ocular y la calidad y cantidad lagrimal a partir de varias estructuras como: los párpados y la película lagrimal. También, permite la realización y análisis a través otras pruebas adicionales como la citología de impresión conjuntival. Esta prueba permite de manera específica evidenciar cambios en las células que componen la conjuntiva.
Una vez conocido el estado de la superficie ocular, nuestros profesionales de manera interdisciplinar proponen la mejor alternativa terapéutica y/o procedimental para tratar y manejar todas y cada una de las alteraciones basados en los hallazgos clínicos.
Keratograph: evaluación detallada de la superficie ocular y la calidad de la película lagrimal.
Test de Schirmer: medición de la producción de lágrimas.
Test de breakup: evaluación de la estabilidad de la película lagrimal.
Citología de impresión: evaluación histoquímica de la estructura celular de la conjuntiva.