auto_awesome
NoticiasVacunación para profesionales en el área de la salud
La vacunación es una estrategia de prevención que protege de enfermedades.
auto_awesome ViveUnisalle
event 20 Nov, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Beneficios de la vacunación
La vacunación de ciertos grupos como los trabajadores y estudiantes en prácticas es la estrategia más efectiva y eficiente de prevención primaria, y entre los beneficios encontramos:
Proteger a los trabajadores y estudiantes para evitar que desarrollen ciertas enfermedades infecciosas.
Evitar que los trabajadores transmitan enfermedades infecciosas a terceros.
Prevención de enfermedades infecciosas en trabajadores especialmente sensibles.
Prevención de enfermedades infecciosas que puedan evolucionar hacia la muerte o la cronicidad.
Disminución de las ausencias por enfermedades infecciosas.
Profesionales de la salud
Los trabajadores de la salud incluyen a médicos, enfermeras, personal médico de emergencia, dentistas, estudiantes de medicina, odontología y enfermería, técnicos de laboratorio, farmacéuticos, voluntarios de hospitales y personal administrativo.
Todos los trabajadores de la salud tienen como factor de riesgo la exposición a enfermedades que podrían tener complicaciones graves o causar alteraciones crónicas en la salud. Es por eso que para protegerse y a la población con la que trabaja, todos los profesionales en salud deben mantener un esquema de vacunación al día para disminuir la probabilidad de contagio y por ende propagar enfermedades prevenibles por vacunación.
¿Qué vacunas se debe aplicar?
Hepatitis A y Hepatitis B.
Influenza.
Sarampión, rubeola y paperas. (Triple Viral)
Tosferina*
Varicela
Meningococo*
En especial si tratan población lactante y primera infancia.
Profesionales de la Salud Veterinaria.
Teniendo en cuenta que al tratar animales representa un riesgo biológico asociado a las actividades relacionadas con las enfermedades y los efectos sobre la salud, así como en medidas de prevención, la vacunación es una herramienta para evitar las zoonosis (enfermedades asociadas con los animales que pueden transmitirse a los humanos).
¿Qué Vacunas se debe aplicar?
1. Hepatitis A y Hepatitis B.
2. Influenza.
3. Tétanos – Difteria (dT),
4. Fiebre Tifoidea* en áreas endémicas.
5. Fiebre Amarilla* en áreas endémicas.
6. Rabia* en áreas endémicas.
7. Leptospirosis
8. Meningococo* en áreas endémicas.
Protéjase a sí mismo, a sus pacientes y a los miembros de su familia. Asegúrese de estar al día con las vacunas recomendadas.
Referencias.
https://vaxintour.sanofi.com.co/vacunas/vacunas-perfil
https://www.protegerips.com/esquemas-de-vacunacion-por-riesgo-laboral-en-colombia/