El gobierno nacional a través del decreto 1408 del 03 de noviembre de 2021 (descárguelo aquí; https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201408%20DEL%2003%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202021.pdf) tiene por objeto exigir de manera obligatoria el carné de vacunación contra la enfermedad Covid-19 a partir del próximo 16 de noviembre a mayores de 18 años. Con la apertura de la etapa para menores desde los 3 hasta los 11 años, a partir del 30 de noviembre se exigirá su presentación también de manera obligatoria.
Conozca en 6 pasos las aclaraciones sobre el nuevo requisito
El carné de vacunación puede presentarse en físico o electrónico (descargue aquí su carné electrónico; donde evidencia como mínimo una dosis de cualquiera de los biológicos disponibles y vigentes.
El requisito contempla todos los lugares de ocio públicos o privados como restaurantes, gastrobares, bares, discotecas, casinos, centros deportivos, entre otros afines a los anteriores.
En la medida también se contemplan iglesias y cualquier evento masivo realizado en instituciones académicas.
En eventos como los partidos de la selección nacional se mantendrán normas como aforos y exigencia del carné de vacunación.
No se trata de una vacunación obligatoria. El nuevo decreto pretende fomentar la vacunación segura, la auto y hetero responsabilidad al inmunizarse y el uso y disposición de más de 15 millones de biológicos disponibles en el territorio nacional.
Las alcaldías serán responsables del cumplimiento de la normatividad.
En la venidera época decembrina, establecimientos como almacenes y centro comerciales podrían exigir carné de vacunación, de acuerdo con las directrices de los alcaldes municipales o distritales. Sin embargo, no es obligatorio a la luz del decreto.
Por el momento, no se contemplan multas por no portar dicho documento; no obstante, el decreto estará ligado a otras normatividades complementarias.