En un significativo encuentro académico, el Programa de Licenciatura en Educación Religiosa de la Universidad de La Salle recibió a dos destacadas personalidades del ámbito teológico e histórico internacional: el profesor Rady Roldán-Figueroa, catedrático de Historia del Cristianismo en la Boston University School of Theology, y el profesor David T. Orique, O.P., historiador y director de Estudios Latinoamericanos y Latinos en Providence College (Estados Unidos).
La visita se enmarca dentro del proyecto colaborativo “Trayectorias y giros de la teología latinoamericana (siglos XVI–XXI)”, una iniciativa académica que busca estudiar y revalorizar las múltiples formas en las que la teología se ha desarrollado en América Latina a lo largo de cinco siglos. Este proyecto impulsa un enfoque histórico y contextual que reconoce los procesos culturales, políticos y religiosos que han dado forma a una teología con identidad propia en el continente.
Gracias a la gestión del decano Diego Barragán, los profesores Roldán-Figueroa y Orique sostuvieron mesas de trabajo con los docentes Sandro Leonardo Munevar y Jorge Yecid Triana, así como con el equipo de la Biblioteca Institucional. Las sesiones se centraron en el análisis de fuentes archivísticas patrimoniales lasallistas, las cuales ofrecen valiosos testimonios históricos para la investigación teológica en clave latinoamericana.
Este intercambio académico no solo posibilita establecer un puente entre las tradiciones investigativas de América Latina y de instituciones norteamericanas, además abre nuevas posibilidades para la construcción de una teología situada, sensible a los contextos de diversidad cultural y religiosa que caracterizan a la región.
Este tipo de encuentros refuerza el compromiso de la Universidad de La Salle con la excelencia académica, la investigación con sentido transformador y la articulación internacional, pilares fundamentales para consolidar espacios de pensamiento crítico y diálogo intercultural desde una perspectiva lasallista.