auto_awesome
NoticiasUnisalle dialoga sobre equidad de género con candidatos a la Cámara de Representantes
La Salle organizó un debate con candidatos a la Cámara de Representantes.
auto_awesome Lo Hacemos en La Salle
event 2 Mar, 2022

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Desde la Universidad de La Salle queremos fomentar espacios de formación en pedagogía electoral, por esto, la Dirección de Vida Universitaria desarrolló un debate con candidatos y candidatas a la Cámara de Representantes por Bogotá y la organización Estamos Juntas, la cual trabaja por la reducción de la pobreza menstrual y de maternidades tempranas.
Uno de los temas centrales fue el de la reactivación económica para reducir el desempleo de las mujeres. Al respecto, destacamos la respuestas de Cathe Chaves, del Centro Democrático, quien mencionó, “La pandemia afecto a toda la sociedad pero particularmente a las mujeres, una de las principales razones es el tema del cuidado de los niños, por eso es importante generar espacios de cuidado para los niños, promover más jardines con horarios diferenciados y que las empresas le abran espacios como jardines en sus instalaciones”. Por su parte, Sandra Castro, de la Coalición Centro Esperanza, aseguró, “tenemos dos propuestas: la primera crear una licencia parental equitativa intercalada y la segunda, una adecuación de una oferta integral de cuidado para los niños”.
Otro de los temas tratados fue el de los procesos de adopción para parejas homoparentales o cabeza de hogar; sobre esto, Diana Andrade, de Cambio Radical, dijo, “el derecho de los niños debe primar por encima de cualquier concepto ideológico, filosófico y político, es momento de comprometernos con sus derechos. Un niño que crece en una familia es un niño con mayores oportunidades”. Asimismo, Heráclito Landinez, de Pacto Histórico comentó, “debes conocer cuales son los derechos de los menores y estos deben primar por encima de los derechos de los demás”.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los candidatos durante el debate, entre esas se abordó sobre cuáles serán las vías legítimas, constitucionales y legales para garantizar los derechos de las personas LGTBI. Frente a esto, Liliana Giraldo, de Alianza Verde, manifestó, “tenemos que transformar las posibilidades de acceso a la información financiera y técnica para que toda la comunidad LGBTI tenga una vida digna”; por su parte, Catalina Castaño, de la Coalición Centro de la Esperanza, comentó, “necesitamos que todo tenga enfoque de género para que las personas puedan vivir en una ciudad donde se sientan incluidas y no discriminadas”.
Es importante destacar que la Universidad de La Salle busca promover un ejercicio democrático justo, razón por la cual nos acompañaron candidatos de diferentes partidos políticos. Este 13 de marzo Colombia vivirá su primera jornada electoral del 2022 para que los ciudadanos voten por el nuevo Congreso de la República y por los candidatos presidenciales de las diferentes coaliciones.
Te invitamos a conocer aquí el debate completo aquí