La Facultad de Ciencias Agropecuarias a través del Programa de Zootecnia adelanta un proyecto con Colciencias quien cuenta con la asesoría internacional del Profesor Augusto Schneider, PhD de la Universidad Federal de Pelotas - UFPEL, Brasil.
El Dr. Schneider, profesor adjunto de la Facultad de Nutrición de la UFPEL, ha venido trabajando activamente con nuestro programa de Zootecnia acompañado de la Profesora Carolina Bespalhok Jacometo, Docente – investigadora de Unisalle. El proyecto “Potencial genético y fenotípico de la hembra bovina donante de oocitos para la producción de embriones invitro” – hace parte del Grupo de Investigación REMAT liderado por la Dra. Liliana Chacón.
Adicionalmente, la visita del profesor ha aportado significativamente en la visibilidad nacional e internacional de la investigación pertinente y de alto impacto en áreas de reproducción animal que caracteriza a la Universidad de La Salle, en la internacionalización del currículo a través del desarrollo de cursos cortos donde la participación de nuestros estudiantes genera espacios de aprendizaje y transferencia de conocimiento especializado y el fortalecimiento de las redes de investigación a través de publicaciones conjuntas en coautoría y participación en ponencias internacionales.
El proyecto ha incluido diferentes actividades académicas con estudiantes y docentes tanto de Bogotá como de Utopía y conducirá a la creación de una "herramienta molecular para la selección de animales", algo fundamental para el desarrollo del mismo.
La Universidad de La Salle, en el ámbito de cooperación internacional, se plantea apoyar diferentes acciones dirigidas a fortalecer los procesos de formación de sus estudiantes y docentes para generar conocimiento que aporte a la transformación social y productiva del país. Esta es una apuesta para regionalizar las alianzas estratégicas dirigidas a la vinculación en proyectos con instituciones de alto nivel que compartan una misma visión.