auto_awesome
NoticiasUnisalle anfitriona en el premio a gobernantes de Colombia Líder
Superación de la Pobreza “Territorios en la ruta del desarrollo sostenible”.
auto_awesome Unisalle Noticias
event 28 Nov, 2022

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
El jueves, 1 de diciembre, la Universidad de La Salle fue el escenario de encuentro para conocer a los entes territoriales ganadores del Premio Superación de la Pobreza: “Territorios en la ruta del desarrollo sostenible”.
La IV versión del Premio Superación de la Pobreza es una iniciativa de Colombia Líder que, en alianza con diferentes entidades como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Fasecolda, Asobancaria, el PNUD, Telefónica Movistar y Unisalle, buscan reconocer y visibilizar el trabajo y compromiso de alcaldes y gobernadores que han obtenido logros en el cumplimiento de la Agenda 2030 a partir de la implementación de programas, proyectos y/o estrategias para superar la pobreza en sus comunidades.
“Para la Universidad de La Salle es muy importante poder acoger a mandatarios locales y departamentales del país porque nos sumamos al reconocimiento del esfuerzo que ellos vienen haciendo en sus respectivos lugares"", expresa el Vicerrector Académico, Hno. Cristhian James Díaz Meza, recalcando que, ser parte de esta iniciativa es fundamental porque permite que la Universidad abra caminos más allá de la academia y comience a transferir conocimiento.
Como aliada estratégica de Colombia Líder, la Universidad de La Salle lideró espacios de formación “para ayudar a alcaldes y gobernadores a identificar sus fortalezas y a desarrollar habilidades y destrezas que estén asociadas con una gestión que sea cada vez más eficiente y de mayor impacto”, concluye el vicerrector.
La premiación tuvo lugar en el teatro de la Universidad de La Salle (sede Chapinero) donde se encontraron mandatarios locales y departamentales, equipos de gobierno, entidades cooperantes en el premio, representantes de la academia, diplomáticos, sociedad civil, sector privado, y medios de comunicación para conocer a los 8 entes territoriales ganadores del galardón.
Los ganadores del IV Premio Superación de la Pobreza en sus respectivas categorías fueron:
Categoría I (Municipios con población menor de 10.000 habitantes): Recetor, Casanare.
Categoría II (Municipios con población entre 10.001 y 20.000 habitantes): Finlandia, Quindío.
Categoría III (Municipios con población entre 20.001 a 100.000 habitantes): Sevilla, Valle del Cauca.
Categoría IV (Municipios con población mayor a 100.001 habitantes): Soacha, Cundinamarca.
Categoría V (Ciudades capitales con población menor a 500.000 habitantes): Pasto, Nariño.
Categoría VI (Ciudades capitales con población mayor de 500.001 habitantes): Bogotá
Categoría VII (Departamentos en categorización 3 y 4): Caldas, Manizales.
Categoría VIII (Departamentos en categorización especial, 1 y 2): Cundinamarca.
El sello lasallista también estuvo presente con dos de los galardonados, pues, los egresados de Unisalle Edgar Bernal, alcalde de Recetor y Germán Chamorra, alcalde de Pasto, fueron quienes recibieron el premio en sus respectivas categorías por su labor y compromiso con sus comunidades.