auto_awesome
NoticiasSemana mundial del glaucoma
El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que genera discapacidad visual.
business Facultad Ciencias de la Salud
auto_awesome Hablemos de
event 10 Feb, 2022

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
El glaucoma es una neuropatía crónica (enfermedad del nervio óptico) tanto progresiva como degenerativa. En estadios iniciales no afecta la agudeza visual y desde su progresión, se caracteriza por disminuir el campo visual como un daño irreversible para la salud y capacidad del ojo. Al ser una enfermedad silenciosa, el mundo esta semana conmemora la Semana Mundial del Glaucoma con la intención de sensibilizar a pacientes y a profesionales entorno a dicha enfermedad. Para los especialistas de la salud visual y ocular, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle les quiere invitar a un conversatorio interinstitucional el próximo viernes 11 de marzo (virtual) a las 10:00am. para aprender y entender que el glaucoma no solo afecta la salud ocular; también afecta la calidad de vida de los que lo padecen. (revisa el itinerario del conversatorio aquí
Sabías que…
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo. Lo más importante de su impacto: es que es prevenible.
Los datos indican que alrededor de 80 millones de personas en el mundo sufren de glaucoma.
El 50 % de la anterior cifra no saben que lo tienen porque puede transcurrir asintomáticamente.
Educar y garantizar promoción y prevención de esta enfermedad, contribuye a la disminución sustancial de la discapacidad visual que genera.
Signos asociados al glaucoma
Si bien existen varios signos que se pueden relacionar a la sospecha o no de glaucoma, es importante recordar que: los exámenes periódicos al especialista de la salud visual y ocular pueden determinan o no la presencia de la enfermedad. La medición de la presión intraocular, la exploración de la morfología del nervio óptico e incluso la edad y el factor hereditario, son algunos de los signos más característicos para el desarrollo de la enfermedad.
¿Cada cuánto debo realizarme el examen para el glaucoma?
Como ya se indicó, la edad se convierte en un factor importante para desarrollar o predisponer el daño ocular relacionado con el glaucoma. Expertos sugieren que: si es menor de 40 años debe asistir para examen y pruebas cada 2 años máximo cada 4 años; si es mayor de 40 hasta 60 años cada 2 años máximo cada 3 años y si es mayor de 60 años cada año máximo cada 2 años.
Por tanto, te invitamos al conversatorio organizado por el Consejo Latinoamericano de Investigación en Optometría (CLIO) en el cual, la Facultad de Ciencias de La Salud participará paralelamente con otras facultades y programas de optometría nacionales e internacionales. ingresa a este ingresa a este enlace.
Nuestra tarea como profesionales de la salud es: educar a nuestros pacientes para que el glaucoma se pueda prevenir y detectar a tiempo.