auto_awesome
NoticiasSe Lanzó con Gran Acogida el “Programa Ingeniero Por Un Día”
Primera versión del "Programa Ingeniero Por Un Día” en La Salle.
business Facultad de Ingeniería.
auto_awesome Unisalle Noticias
event 13 May, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
El pasado sábado 11 de Mayo se desarrolló la 1a versión del “Programa Ingeniero Por Un Día”. Este programa busca que los jóvenes bachilleres comprendan el rol y la responsabilidad ambiental, social y económica que tienen los egresados de los diferentes programas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad De La Salle.
Dr. Aníbal Maury, Decano de la Facultad de Ingeniería, y Jimmy Ruiz, presentador, durante la apertura del “Programa Ingeniero Por Un Día”.
Jóvenes bachilleres durante las charlas informativas sobre los campos de acción y diferenciales de los Programas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad De La Salle.
Samuel Quiceno, Representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo, narra su experiencia formativa en la Universidad De La Salle.
El proceso de reflexión se lleva a cabo mediante tres actividades: (1) Charlas sobre los campos de acción y diferenciales de los Programas, (2) Inmersión tecnológica en laboratorios especializados y (3) Ceremonia de entrega de certificados de participación. Este Programa que se espera realizar frecuentemente es atendido directamente por directivos, técnicos, secretarias, profesores, estudiantes y egresados de los Programas de la Facultad de Ingeniería.
Ing. Duvan Mesa, Director del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, presentando los campos de acción y elementos diferenciales del programa a su cargo.
Ing. Andrés Hualpa, Profesor vinculado al Programa de Ingeniería Industrial, durante la inmersión tecnológica en los laboratorios del Programa.
Dr. Juan Pablo Londoño, Director del Programa de Ingeniería Civil, presentando los Laboratorios de Estructuras y Modelado a los jóvenes asistentes al “Programa Ingeniero Por Un Día”.
Dra. Ana Sofía Figueroa, Profesora vinculada al Programa de Ingeniería Civil, presentando las ventajas técnicas y desafíos de los pavimentos permeables a los jóvenes asistentes al “Programa Ingeniero Por Un Día”.
Profesor German Castro, Dra. Tatiana Jiménez, Directora del Programa de Ingeniería de Alimentos, Técnicos de Plantas, Dr. Anibal Maury, Decano Facultad de Ingeniería y jóvenes bachilleres participantes de la inmersión tecnológica en el área de procesamiento de alimentos. En esta ocasión se fabricó un helado resaltando las condiciones de inocuidad para garantizar la salud humana.
Ingenieros José Antonio Galindo, Duvan Mesa y Aníbal Maury recibiendo a los jóvenes participantes en el “Programa Ingeniero Por Un Día” durante su inmersión tecnológica en el área ambiental y sanitaria. En esta ocasión se desarrolló la Prueba de Jarras, un ensayo para controlar la calidad del proceso de potabilización del agua.
Dr. Pedro Martín, Profesor vinculado al Programa de Ingeniería en Automatización presenta a los jóvenes bachilleres la fabricación de piezas mediante un torno automatizado con control numérico (CNC).
Dr. Hugo Velasco, Director del Programa de Ingeniería Eléctrica, presentando a los jóvenes bachilleres las ventajas del modelamiento para la toma de decisiones en sistemas energéticos.
Directivas de la Facultad de Ingeniería hacen entrega del certificado de asistencia al “Programa Ingeniero Por Un Día”.
Jóvenes bachilleres asistentes al “Programa Ingeniero Por Un Día” recibieron con gran entusiasmo su primer certificado universitario.
Ing. Mauricio Ayala, Secretario Académico, indica el mecanismo para hacer efectiva la participación de los jóvenes bachilleres en este proyecto educativo como estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Nota elaborada por: Aníbal Maury
Editor digital: Diana Lancheros - Editor: Aníbal Maury