auto_awesome
Noticias¿Sabías que un Lasallista Labró la Corona de la Virgen de Chiquinquirá?
Un Lasallista creó la corona de la Virgen de Chiquinquirá.
auto_awesome ViveUnisalle
event 9 Jul, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
La Virgen del Rosario de Chiquinquirá es el símbolo religioso más importante de Colombia y es un referente histórico y cultural para el país pues la imagen renovada lleva más de 432 años acompañando al pueblo colombiano en su peregrinar. Para los colombianos, según el P. Carlos Mario Alzate, OP, rector del Santuario Mariano, la virgen de Chiquinquirá es símbolo de reconciliación y “este centenario será una oportunidad para que desarmemos los espíritus y nos reconciliemos verdaderamente y en torno de este icono comencemos a construir un país para el siglo XXI, por eso el lema de este centenario es: La Virgen de Chiquinquirá renueva Colombia”.
El 9 de julio de 1919 el lienzo de la imagen de Ntra Sra del Rosario de Chiquinquirá, en acto solemne en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Bogotá, recibió las coronas impuestas en las cabezas de la Virgen y del Niño de manos del nuncio apostólico de la época. Dichas coronas fueron dibujadas y labradas por el Hno. GERIC BENJAMIN, fsc. en el taller de arte industrial del Instituto Técnico Central. Podemos decir que desde allí La Salle está presente en la Virgen de Chiquinquirá lo cual a la vez es un compromiso para seguir trabajando en la búsqueda de la reconciliación y la paz.
Esperamos que todos podamos recibir su bendición, como lo señaló el papa Francisco: “en Chiquinquirá Dios ha renovado el esplendor del rostro de su Madre, que Él siga iluminando con su celestial luz el rostro de este país y bendiga a la Iglesia de Colombia con su benévola compañía”.
Hno. Geric Benjamin FSC esculpiendo el busto de Mons. Bernardo Herrera en los talleres del ITC.