auto_awesome
Noticias¿Sabes Qué es el Régimen Simple de Tributación y si Aplica a tu Modelo de Negocio?
En la Universidad de La Salle se realizó una capacitación.
auto_awesome Hablemos de
event 27 Ago, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
En la Universidad de La Salle se realizó una capacitación sobre la declaración de renta para personas naturales, el régimen simple de tributación y la facturación electrónica, temas prioritarios para el pago de impuestos.
Desde el pasado 1 de agosto comenzó operar en el país el régimen simple de tributación, una figura que, de ahora en adelante, reemplazará al monotributo y el cual funcionará como una herramienta para formalizar, disminuir y simplificar los trámites de las personas y pequeños negocios.
“Este régimen especial de tributación es el indicado para tiendas, micro y mini mercados y peluquerías; comercio, telecomunicaciones, servicios profesionales, restaurantes y transporte ya que podrán hacerlo las empresas con ingresos desde los $48 millones hasta los $2.700 millones de pesos anuales lo que impactaría a unas quinientas mil empresas”, explica Lisandro Junco, director de Ingresos de la DIAN.
Durante el evento también se habló sobre el la facturación electrónica la cual deberá estar establecida en todos los establecimientos comerciales a partir del 1 de enero de 2020, la cual será exigida para verificar la procedencia de impuestos descontables, así como para los costos y gastos deducibles en la declaración de renta.
“Todas las personas y entidades que posean calidad de comerciantes, presten servicios asociados a su profesión o inherente a la misma, vendan bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, además de expedir la factura electrónica correspondiente, deberán conservar una copia de la misma por cada una de las operaciones realizadas, sin importar si son contribuyentes o no de los impuestos administrados por la Dian, como es el caso del IVA”, comenta Luis Hernando Valero, de la Dian.
Es importante mantenernos informados sobre este tema y recordar que no pagar impuestos trae como consecuencia la imposición de multas, recargos, gastos de ejecución, auditoria y hasta años en la cárcel.