auto_awesome
Noticias¿Sabes cómo prevenir una infección urinaria?
Una infección urinaria es una condición que requiere un diagnóstico adecuado.
auto_awesome ViveUnisalle
event 19 Ago, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
¿Qué es una infección urinaria?
Es una infección del tracto urinario, conformado por los riñones (órganos que filtran la sangre para producir la orina), los uréteres (tubos que conducen la orina de los riñones a la vejiga), la vejiga (lugar de almacenamiento de la orina) y la uretra (tubo que permite la salida de la orina al exterior y que termina en la punta del pene, en los hombres y en la vulva, en la mujer).
Son generalmente causadas por bacterias que proceden del tracto gastrointestinal, específicamente del ano (materia fecal), y que migran hacia la entrada de la uretra para luego ascender a la vejiga (Cistitis) y eventualmente a los riñones (Pielonefritis).
Pueden presentarse tanto en mujeres como en hombres, pero son mucho más frecuentes en las mujeres ya que la zona anal se encuentra más cerca de la salida de la uretra y a que la uretra es significativamente más corta en mujeres (4 a 5 centímetros) que en hombres (20 centímetros) lo que favorece el ascenso de las bacterias a la vejiga y al resto del tracto urinario.
¿Cuáles son los síntomas de una infección urinaria?
Cuando la infección afecta la parte baja del tracto urinario (uretra y vejiga) los síntomas característicos son:
1. Ardor o molestia al orinar.
2. Orinar con mayor frecuencia y en pequeñas cantidades.
3. Orinas más oscuras de lo habitual.
4. Puede aparecer sangre en la orina.
5. Fiebre no mayor a 38 grados centígrados.
6. Malestar general.
7. Dolor en la parte baja del abdomen.
Cuando la infección afecta la parte alta del tracto urinario (uréteres y riñones) además de los síntomas ya referidos puede aparecer:
1. Fiebre mayor a 38 grados centígrados.
2. Malestar general.
3. Dolor de cabeza.
4. Dolor de la parte baja del abdomen.
5. Dolor en la región lumbar.
6. Náuseas.
Ante cualquiera de los síntomas mencionados debes solicitar una cita médica para que el profesional de la salud realice el diagnóstico más cercano, solicite exámenes de laboratorio, si están indicados, y prescriba el mejor antibiótico disponible, para cada caso en particular.
¿Cómo prevenir una infección urinaria?
Con las siguientes indicaciones puede reducirse el riesgo de padecer una infección de vías urinarias: