En el marco de los eventos académicos virtuales promovidos por la Universidad de La Salle, se llevó a cabo el seminario web Retos y Oportunidades de la reactivación económica en las regiones de Cundinamarca y Sabana Occidente el cual contó con la participación de el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; el viceministro de Desarrollo Empresarial Saúl Pineda Hoyos, y Jaime Alberto Rendón, docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de Unisalle.
En este seminario se analizó el papel que cumple la región de Cundinamarca y Sabana Occidente para la reactivación del país debido a que gran parte de los recursos que obtienen el país proviene de los sectores como servicios, medicamentos, energía sostenible y turismo de esta zona.
En ese sentido, el ministro Restrepo explica, “la región de Cundinamarca será fundamental para la reactivación del país al ser un foco de atención para el turismo. Además, estamos buscando convertir esta región en una plataforma que genera empleo, talento y potencia en todo el departamento, en materia educativa. De ahí que es esencial que este trabajo en equipo se realice con responsabilidad y confianza para la reactivación de la economía”.
Por su parte, Jaime Rendón, docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de Unisalle, resalta que debe existir una alternativa de reconstrucción con el fin de forjar la relación entre ciudad y región. Asimismo, recalca que se deben producir economías externas de trabajo para así fortalecer las empresas alrededor de una actividad común junto con los grupos de interés para avanzar juntos en una meta.
Igualmente, el viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda, resalta los avances que se están haciendo en las 114 zonas francas en la región sabana Occidente en el cual el 91% son micros y medianas empresas que son fundamentales para la reactivación del país por su atracción de inversión y balance territorial.
Finalmente,“ la región debe ir más allá a través de líneas especiales como Cundinamarca Responde, para que sea exclusivamente de esta zona y así se pueda distribuir con microfinancieras o entidades que lleguen directamente al empresario del departamento”, concluye el ministro de Comercio, Industria y Turismo.