auto_awesome
NoticiasRio Magdalena, más allá de una fuente hídrica
El Río Magdalena y sus afluentes han sido la inspiración de compositores.
business Facultad Ciencias de la Educación
auto_awesome Investigación Pertinente
event 2 May, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
El Río Magdalena y sus afluentes han sido la inspiración de compositores y escritores colombianos quienes en sus letras han plasmado las historias de viajeros y riberanos. Sobre esto, desde una perspectiva literaria, Mónica Del Valle Idárraga, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Educación de Unisalle, expone en su artículo Escritores sobre el río grande de la Magdalena: memorias del agua, que este río no es solo una simple fuente de agua, sino que también es una parte integral de la cultura y la forma de vida de quienes lo habitan.
De acuerdo con Del Valle, la mayoría de la gente ha visto o entendido el río desde la orilla, sin embargo, “hay un contraste enorme entre la literatura que la mayoría conoce y la literatura producida por escritores marginales/populares” como por ejemplo los textos de Francisco Peña de Barrancabermeja en los que “la catástrofe de las inundaciones y el modo como afectan a los riberanos realzan las dimensiones de las pérdidas, desde lo material hasta los recuerdos y la vida misma”.
En ellos, sus personajes se sumergen en el agua encontrando en el afluente un mundo entero y “eso se prueba porque una vez más son las aguas que arrollan en sus corrientes una historia, en este caso, se trata del pueblo bajo, la forma de animales, casas, personas, etc.”, detalla la investigadora.
También expone otras obras en las que, desde la perspectiva de los pescadores, el río es tema central de sus vidas, exaltando que este grupo de personas desarrollan habilidades que les permite reconocer especies por sus ronquidos, pujos, coleteo o burbujeos que se reflejan en la superficie, incluso manipularlos al tacto y a ojo cerrado en medio de las características aguas turbias del río Magdalena.
De ese modo, el artículo nos invita a pensar con el agua, a entender este recurso natural como algo que está en constante relación con lo que vivimos. Entender que, desde la pesca, la agricultura, el transporte, la cotidianidad y la historia, el río ha moldeado el carácter de riberanos y urbanos de manera significativa. Lee el artículo aquí