auto_awesome
NoticiasRetos y Desafíos de la Revolución 4.0
La tecnología pone a prueba al ser humano y le presenta retos no solo técnicos.
auto_awesome Hablemos de
event 21 Oct, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
La tecnología pone a prueba al ser humano y le presenta retos no solo técnicos y de conocimiento, sino también éticos ¿dónde queda el ser humano cuando la máquina hace todo por él? Como futuros profesionales, los jóvenes deben aceptar el reto y crear la diferencia haciendo aquello que la maquina no puede. Así lo aseguran los docentes Alba Varón y Sander Rangel en su conversatorio, dentro del marco de la I Semana Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Sobre los Desafíos de la revolución 4.0 en el mundo actual, desempleo juvenil, desarrollo e implementación de Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) se llevó a cabo esta jornada. Dentro de los invitados especiales se encontraban la Embajada de Finlandia, el Parlamento Andino y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El evento inaugural estuvo a cargo de Alan Fairlie, Parlamentario Andino por Perú, quién presentó los diferentes ejes que se están considerando desde el Parlamento Andino para disminuir las cifras de desempleo juvenil en países como Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Hizo énfasis en la capacitación, formación y aprendizaje sobre temas de TIC’S y educación a distancia, y lo importante de desarrollar programas que impulsen a los jóvenes a entrar al mercado laboral, “se necesita buscar políticas para una transición exitosa de los jóvenes a los sistemas de trabajo”, asegura el parlamentario.
Todos los invitados a este evento relacionaron sus campos de acción con la implementación de nuevas tecnologías de la industria 4.0. Conferencistas como Catalina Rengifo Botero, Senior Manager Government and Regulatory Affairs de IBM, Jarmo Kuuttila, Embajador de Finlandia en Colombia y Jairo Isaza, director de posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, presentaron la revolución 4.0 como una oportunidad de avance profesional para los jóvenes que se encuentran a puertas del mundo laboral.