Actualmente, a causa de las obras de lo que sería la primera línea del metro, la movilidad de la ciudad de Bogotá se ha visto afectada, puesto que los corredores viales se han reducido y la nueva implementación del cierre temporal de estaciones de Transmilenio ha incrementado el tráfico.
Desde mayo, estaciones como Marly, Calle 26, Calle 63 y Calle 72, suspenderán su servicio. El docente Edder Velandia Durán del programa de Ingeniería Civil de la Universidad de La Salle menciona que “son medidas que van a tener unos impactos severos sobre la operación de Transmilenio en ese corredor, que es el más congestionado y el que moviliza a más personas al día en la ciudad".
Esto no solamente implica las intervenciones de estas estaciones, sino también, una serie de obras en el corredor de la Caracas en general, lo cual va a dificultar la movilidad en los otros medios de transporte: "tenemos que conocer muy bien la oferta de servicios en este momento de transporte público y empezar a buscar la que mejor le convenga a cada uno de sus usuarios, dependiendo de sus lugares de destino”.
Como alternativas a esta situación, el docente lasallista propone que los usuarios del sistema de transporte público que forman parte de La Salle sede Chapinero, consideren las opciones de la carrera Séptima que tienen una proximidad mucho mayor hacia la Universidad y revisar la posibilidad de utilizar rutas del SITP.