Los estudios sociales de la religión involucran un análisis a diferentes disciplinas que están tratando de aproximarse a fenómenos religiosos por la relevancia histórica social política y económica que tiene. La Universidad de La Salle en su nueva Maestría en Estudios Sociales de la Religión, invita a indagar sobre el hecho social religioso desde una fundamentación que dialoga con las diversas disciplinas. La maestría tiene como objetivo formular proyectos de investigación relacionados con procesos sociales que involucren el componente religioso y gestiona políticas públicas, especialmente aquellas relacionadas con la libertad religiosa y de conciencia.
El Hermano Edisson Fiquitiva, director del departamento De Formación Lasallista, menciona que con este nuevo programa de postgrado “queremos profundizar mucho más en el estudio de estos fenómenos con un alcance investigativo profundo, con una suerte de relaciones con instituciones educativas de investigación e instituciones públicas que nos permitan ampliar este campo de interés y verlo desde una perspectiva científica multidisciplinar, además que nos ayude también a crear, a generar movimientos y expectativas nuevas alrededor del estudio de este fenómeno”.
Con este nuevo programa, Unisalle tiene un enfoque principal a estudiantes inicialmente en las áreas de los estudios de las secciones sociales, pero según el Hno. Fiquitiva “está abierto a personas que tienen interés o formación teológica en los estudios de la religión. También esperamos estudiantes que se hayan interesado en los estudios con parámetros de la religión y quienes estén a cargo de políticas públicas. De igual forma, tenemos desde el punto de vista filosófico una línea de investigación, lo cierto es que nos interesa abrir el abanico amplio de perfiles para aproximarnos desde diferentes ámbitos al estudio de las religiones”.
Los estudios sociales de la religión hoy en día analizan diferentes áreas del conocimiento como la economía, la política, la educación, la teología o la filosofía, por lo que este posgrado tiene el objetivo de brindar a los futuros investigadores muchas herramientas que permitan develar un poco más, todos los detalles que guarda el fenómeno religioso en todas las experiencias de vida de las personas en Colombia y en Latinoamérica.