La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Afecta principalmente a regiones tropicales de América del Sur y África y puede ser mortal si no se previene a tiempo. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, náuseas y vómitos. En casos graves, la enfermedad puede causar insuficiencia hepática y hemorragias internas, lo que la convierte en una amenaza para la vida.
Actualmente, el departamento del Tolima enfrenta un riesgo significativo de contagio. Según datos recientes, se han notificado 47 casos de fiebre amarilla, con 21 fallecimientos confirmados, lo que representa una tasa de letalidad del 43%. Municipios como Dolores, Cunday y Villarrica han reportado el mayor número de casos, lo que resalta la urgencia de tomar medidas preventivas.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad para vacunarse contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de viajar a zonas de riesgo. La vacuna es gratuita y altamente efectiva, ofreciendo inmunidad de por vida con una sola dosis. Si te encuentras en Bogotá, puedes acceder a los puntos de vacunación disponibles escaneando el código QR en la imagen adjunta.
Protegerse contra la fiebre amarilla es responsabilidad de todos. Vacúnate y ayuda a prevenir la propagación de esta enfermedad. No pongas en riesgo tu salud ni la de tu comunidad.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle: una facultad con sentido público.