auto_awesome
Noticias¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Actividad Física?
El Día de la Actividad Física promueve el ejercicio y combate el sedentarismo.
auto_awesome ViveUnisalle
event 17 Mar, 2022

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
El 6 de abril se celebra en el mundo el Día de la Actividad Física que busca promover a través de diversos recursos la práctica del ejercicio y la lucha contra el sedentarismo.
La inactividad física y el sedentarismo se asocian con múltiples enfermedades metabólicas como la obesidad, la diabetes tipo II y la hipertensión arterial (HTA) y es por esto que la Organización Mundial Para la Salud (OMS), la Organización Panamericana Para la Salud (OPS) y la Asociación Americana del Corazón (AHA), entre otras entidades, han reconocido la importancia de realizar actividad física de forma regular y han establecido una recomendación general de 5 veces a la semana, 30 minutos diarios a intensidad moderada o un total de 150 minutos a la semana, siendo éstas, prescritas de manera básica y sin tener en cuenta que dichas condiciones pueden y deben variar de acuerdo a la condición física, antecedentes y objetivos individuales.
De igual modo, empezar a realizar ejercicio o actividad física puede ser un poco riesgoso si no tienes en cuenta alguna de estas sugerencias:
Acude a tu médico e infórmale que deseas iniciar un programa de entrenamiento o simplemente aumentar tu nivel de actividad física, para que él verifique tu condición de salud en general y te indique cómo debes iniciar y si tiene alguna recomendación o restricción en particular para ti.
Asesórate con un entrenador calificado que conozca adecuadamente la técnica de los diferentes ejercicios y pueda orientarte de acuerdo a tus objetivos personales.
Utiliza ropa deportiva y calzado cómodo al momento de realizar actividad física.
Hidrátate con agua, antes, durante y después de tu práctica.
Ten en cuenta tus recomendaciones médicas.
Realiza un protocolo de calentamiento y estiramiento al inicio de tu práctica y cuando finalices, estira muy bien.
Recuerda utilizar bloqueador para tus prácticas al aire libre.
Recuerda también que puedes utilizar algunas estrategias para realizar algo más de actividad física.
Desplázate utilizando la bicicleta o caminando, o si utilizas transporte público, bájate una estación antes para caminar un poco.
Realiza pausas activas de al menos 5-10 minutos cada hora.
Sí soy estudiante lasallista, ¿cómo puedo hacer actividad física y en qué me favorece? Desde la Dirección de Bienestar Universitario están disponibles para los estudiantes diferentes opciones para que realices actividad física, entre ellos están:
El Centro de Acondicionamiento Físico (C.A.F. - antiguo gimnasio)
Las selecciones deportivas, el préstamo de balones y elementos desde las Salas CReE
Ahora, respecto a los beneficios que obtienes física y fisiológicamente por la práctica de actividad física son muchos.
Seguramente, habrás salido en alguna ocasión de un parcial muy estresad@ y con tus niveles de adrenalina altísimos. Bueno, no te imaginas lo mucho que te ayudará una hora de entrenamiento o incluso menos, serán suficientes para ayudarte a canalizar toda esa energía acumulada y permitir que tengas un mejor descanso.
De igual modo, si pensabas que hacer ejercicio antes de estudiar para un examen difícil sólo te quitaría tiempo, pues te digo que sus beneficios se harán notar ya que te sentirás mucho mejor, te dará mayor claridad mental al mejorar tu circulación y funcionamiento cerebral.
Si deseas saber más sobre beneficios de la actividad física y el ejercicio en estudiantes, ingresa aquí
Si quieres saber cómo participar de esta celebración en diferentes actividades que programa la Alcaldía Mayor de Bogotá, visita este enlace