auto_awesome
Noticias¡Modalidad de cogrado en el DCB!
La Salle cogrado, cursar créditos de posgrado como modalidad de grado.
business Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas
auto_awesome Unisalle Noticias
event 22 Oct, 2021

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
¡Modalidad de cogrado en el DCB!
Aprovecha la oportunidad de realizar tu modalidad de grado como cogrado, ¡vinculándote a la formación posgradual desde tu pregrado!
Pero, ¿qué es el cogrado? El cogrado hace referencia a la articulación que un estudiante de pregrado hace con un programa de posgrado en la Universidad y que conduce a la obtención de un título profesional y un título posgradual. Es una oportunidad académica mediante la cual, un estudiante de Pregrado de la Universidad de La Salle puede cursar espacios académicos de una especialización o maestría como modalidad de grado.
Según lo estableció el reglamento para estudiantes de posgrado, los espacios académicos cursados y aprobados en este nivel podrán ser homologados en el programa de posgrado, una vez obtenido el título de pregrado. Para aprobar esta modalidad el estudiante debe:
Cursar y aprobar por lo menos doce (12) créditos de especialización o catorce (14) créditos de maestría.
Si reprueba uno o más espacios académicos de los que cursa como modalidad de grado, debe escoger otra modalidad.
En caso de las maestrías, los espacios académicos seleccionados por el estudiante deben incluir espacios correspondientes a la praxis investigativa en los que pueda formular su proyecto de investigación.
Una vez cursados y aprobados los espacios académicos previstos, presentará ante la unidad académica el proyecto aprobado (en el caso de maestría), o el registro de los espacios académicos aprobados (en el caso de especializaciones).
Una vez cumplidos los requisitos para la aprobación de esta modalidad, todos los espacios académicos aprobados por el estudiante con una calificación mínima de tres punto cinco (3.5) en el programa de posgrado, podrán ser homologados en su programa de pregrado. De igual modo, una vez el estudiante decida ingresar a un programa de especialización o maestría, se homologan los espacios académicos aprobados y cursados en el marco de esta modalidad, para facilitar la continuidad de sus estudios en el nivel posgradual escogido.
Producto escrito:
El producto escrito de esta modalidad está representado, en el caso de los espacios académicos cursados en maestría, por el proyecto de posgrado aprobado. En las especializaciones no se aplica producto escrito y el requisito se verificará a partir del registro de aprobación de los espacios académicos cursados y aprobados por el estudiante de pregrado.
Parágrafo 1. Esta modalidad requiere que el estudiante este aceptado en el programa de posgrado, y la solicitud formal deberá incluir el estudio realizado entre los Directores de los programas (pregrado y posgrado) quienes además determinaran el plan de homologación de los espacios académicos. Esta modalidad debe ser cursada de manera individual.
Parágrafo 2. Los estudiantes de pregrado podrán tomar, como estudiantes no regulares, hasta doce (12) créditos en un programa de especialización y catorce (14) créditos en uno de maestría, de acuerdo con la disponibilidad de cupos del respectivo programa. Para esto el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos: Haber cursado y aprobado el 60% de los créditos académicos de su programa de pregrado. Tener un promedio ponderado acumulado de tres punto cinco (3.5). Contar con la aprobación de los Directores de pregrado y posgrado de los programas correspondientes.
Parágrafo 3. En caso de que el estudiante no pueda, por justa causa, continuar con el programa de Posgrado escogido para realizar esta modalidad, la Dirección de programa concertara con el estudiante la escogencia de otra modalidad de grado que favorezca la terminación exitosa del proceso.