auto_awesome
NoticiasMapas: la Mejor Forma de Analizar Información
Lo tecnológico acompaña todos los procesos académicos y de la vida.
business Facultad de Ingeniería.
auto_awesome Hablemos de
event 9 Sep, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Mayerling Sanabria es docente del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, y lleva 20 años trabajando en temas relacionados con mapeos y georreferenciación. Es la única docente que maneja todo el tema de técnica, diseño y análisis de datos con herramientas de ubicación geográficas. Su interés sobre estos conceptos nació durante la realización de su trabajo de tesis de pregrado en el cuál referenció distintos indicadores biológicos de contaminación del Chocó en mapas.
En el momento que Sanabria descubrió esta nueva herramienta de análisis informativo, reveló que los sistemas de georreferenciación comunican más cosas de las que se pueden escribir. A pesar de que en sus inicios no había mucha tecnología, su pasión por estos temas fue creciendo hasta tomar la decisión de realizar un posgrado en sistemas referenciación geográfica.
“En un mundo como el de hoy que todo cambia tan rápido, uno debe vincularse a los sistemas de vanguardia porque lo tecnológico acompaña todos los procesos académicos y de la vida”, establece la docente de ingeniería. Ejemplo de ello son aplicaciones como como Uber, Rappi, Instagram y Google Maps, que hacen parte de la revolución digital y son modelos de negocio exitosos gracias a que han logrado vincular la georreferenciación a su funcionamiento, entre otras causas.
Desde la Universidad, varios estudiantes del Taller de Servicio Municipal han incluido los mapas y la georreferenciación con el fin de asociar datos para entender diferentes fenómenos naturales. En este espacio académico, diseñado para estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental, se abrió la posibilidad de implementar estas herramientas geográficas, y al ser tan efectivas, todos los proyectos que se desarrollan en el taller están vinculados a éstas.
Desde su perspectiva como docente, Sanabria afirma que, “el reto es encontrar la manera más efectiva de comunicar y los mapas te ayudan a explicar de mejor manera un tema a partir de la vinculación de la imagen y la tecnología para crear un mensaje directo, de gran impacto.