auto_awesome
NoticiasManuel Elkin Patarroyo Visitó la Universidad de La Salle
La Salle contó con la participación del doctor Manuel Elkin Patarroyo.
auto_awesome Investigación Pertinente
event 17 Jun, 2019

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
El II Simposio Internacional y IX Institucional de Investigación de La Salle contó con la participación del doctor Manuel Elkin Patarroyo, encargado de inaugurar el primer día del evento con su intervención sobre el proceso investigativo y de aplicación que ha realizado a lo largo de su vida para encontrar una nueva vacuna contra la malaria con una inmunidad cercana al 100%. El reconocido científico se destaca como uno de los pioneros en desarrollar una fórmula altamente efectiva para esta enfermedad.
Adicionalmente, el desarrollo del evento se llevó a cabo el 10 y 11 de junio en las instalaciones de la sede Chapinero. El primer día, luego de la charla magistral de Patarroyo, se dio paso a la realización de las mesas temáticas, organizadas de la siguiente manera:
Desarrollo, ruralidad y gestión.
Tecnología, innovación y arte.
Educación, ética y sociedad.
Ambiente, vida y salud.
Los grupos de investigación estuvieron distribuidos según esas temáticas, generando un entorno multidisciplinar durante los dos días del evento. En cada una de las mesas se expusieron los resultados de proyectos investigativos realizados por docentes de La Salle. Algunos de los proyectos expuestos el primer día fueron ‘Estilos de enseñanza y aprendizaje: un estudio en el programa de filosofía y letras de la Universidad de La Salle’ y ‘Efecto del uso de plantas aromáticas en el sistema de producción avícola’.
El tema principal del segundo día fue las Implicaciones de la revolución industrial 4.0 en el cual participó el profesor Carlos Julio Cortés de la Universidad Nacional. Se tocaron temas sobre inteligencia artificial, automatización y robótica. Cortés considera relevante este tema ya que “esta revolución se caracteriza por la sinergia entre lo digital y lo humano”.
En las mesas paralelas del 11 de junio se presentaron trabajos como ‘La asociatividad como estrategia para mejorar la gestión de las tiendas de barrio” en ella se evaluó la mayor cantidad de tenderos de algunos sectores de Bogotá para establecer alianzas y cooperativas que mejoren la gestión de estos negocios.
“El único camino que tiene la evolución es seguir desarrollándose desde el punto de vista científico y tecnológico y a ustedes, las generaciones nuevas les corresponde esa responsabilidad”. Manuel Elkin Patarroyo
Consulta la galería de imágenes del II Simposio Internacional y IX Institucional de Investigación.