auto_awesome
NoticiasLos videojuegos impactan nuestra salud física y mental
Las ventajas y desventajas del uso constante de video juegos y como balancearlo.
auto_awesome ViveUnisalle
event 26 Ago, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Conoce algunas ventajas y desventajas de su uso constante.
Los videojuegos hoy en día van más allá de la diversión. Tienen un lado positivo cuando nos enseñan y mejoran nuestras habilidades mentales y un lado negativo cuando empleamos demasiado tiempo en algo que puede aislarnos demasiado de la realidad.
Por eso es importante conocer algunas de sus ventajas y desventajas para que, de esta manera, esta práctica impacte positivamente nuestra vida:
Ventajas
1. Al permitir crear mundos, personajes y escenarios, pueden estimular la creatividad y la expresión artística.
2. Al enfrentarse a retos y obstáculos se pueden desarrollar habilidades de resiliencia y perseverancia.
3. Puede ser una forma de reducir el estrés y escapar de las preocupaciones cotidianas ayudando a relajar la mente.
4. Puede mejorar la coordinación entre las acciones visuales y motoras.
5. Muchos videojuegos requieren habilidades cognitivas (resolución de problemas, pensamiento estratégico, planificación, toma de decisiones rápidas) permitiendo mejorar la agilidad mental y el pensamiento crítico.
6. A través de la cooperación en modo multijugador o al descifrar retos en conjunto, se pueden mejorar habilidades de comunicación y capacidades de trabajo en grupo.
7. Los juegos de simulación y estrategia pueden ayudar a desarrollar habilidades de gestión del tiempo y establecimiento de prioridades.
8. Los juegos educativos pueden hacer que el proceso de aprendizaje sea más atractivo y eficaz al involucrar a los estudiantes de una manera más interactiva y práctica.
Desventajas
1. Algunos videojuegos presentan mundos y situaciones irreales lo que podría influir en la percepción de la realidad.
2. Se pueden desarrollar comportamientos agresivos.
3. Pasar muchas horas jugando puede conducir a un estilo de vida sedentario, acarreando problemas de salud como la obesidad.
4. Si estos se convierten en una actividad muy constante, pueden generar adicción, llevando al aislamiento social y a la reducción de las interacciones personales.
5. La inversión en hardware, accesorios y juegos puede ser costosa, especialmente si alguien compra compulsivamente contenido adicional dentro de los videojuegos.
6. Jugar hasta altas horas de la noche puede afectar negativamente la calidad del sueño y el ritmo circadiano.
7. Pasar demasiado tiempo en los videojuegos puede llevar a la falta de dedicación a otras actividades importantes y, a su vez, bajo rendimiento en el trabajo y el estudio.
Es importante hacer uso de los videojuegos de forma equilibrada dado que estos pueden llegar a generar dependencia. Ten en cuenta que su uso responsable y moderado puede impactar en una mejor salud mental y emocional.
Este 29 de agosto se celebra el Día del Gamer y el Centro de Recreación y Esparcimiento CReE se une a la celebración invitándote a participar en nuestra competencia virtual de Bolos que se realizará durante el mes de septiembre ¿Qué esperas? Vive la experiencia inscríbete aquí
Fuentes: