auto_awesome
NoticiasLos retos de transición energética en Colombia
Colombia cuenta con alrededor de 38 proyectos de energía solar.
business Facultad de Ingeniería.
auto_awesome Hablemos de
event 18 Jul, 2023

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Colombia cuenta con alrededor de 38 proyectos de energía solar a lo largo del territorio nacional, sin embargo, la reutilización de materiales utilizados en estos procesos sigue siendo un gran reto. Así lo advierte un artículo publicado por el medio BBC News sobre los impactos ambientales negativos que pueden llegar a tener los desechos de las celdas fotovoltaicas para 2050 si no se inician cadenas de reciclaje desde la actualidad.
Teniendo en cuenta que el promedio de la vida útil de los paneles solares que se usan en la actualidad es de 25 años, Duván Javier Mesa, docente del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad de La Salle, asegura que un desafío de los productores de estos elementos es “que desde la planeación se haga eco diseño y eco innovación, escogiendo bien los materiales, haciendo del panel solar un elemento que pueda ser reciclado en su totalidad o al que se le pueda extender la vida útil más allá de los 25 años".
Además, aseguró que como país la transición energética no solo implica la migración hacia energías renovables, sino que también “necesitamos una transición de lo político, de lo normativo, de lo tecnológico, del pensamiento social y del manejo de ecosistemas, esto con el fin respetar las comunidades indígenas, las comunidades negras y raizales, generando una transferencia de beneficio al territorio y sus habitantes”.
Para finalizar, existen diferentes tipos de energías sostenibles que también se pueden implementar en el país como la energía eólica, geotérmica, biomasa e hidráulica, que mediante la ejecución de ciclos combinados pueden llegar a ser de gran utilidad en términos de preservación de los recursos.