auto_awesome
Noticia La Salle se suma al Portal de Ciencia Nacional, la gran vitrina de la investigación colombiana
Revistas de La Salle ahora en el Portal de Ciencia Nacional con 1.809 artículos.
auto_awesome Noticias
event 14 Ago, 2025

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
Las revistas científicas de la Universidad de La Salle se integran al Portal de Ciencia Nacional, un ecosistema digital que conecta la producción académica y científica editada en Colombia con el mundo.
El Portal de Ciencia Nacional gestionado por el Consorcio Colombia, es una iniciativa que agrupa a varias instituciones de educación superior y centros de investigación en Colombia para mejorar el acceso a recursos de información científica y tiene por objetivo principal centralizar y facilitar el acceso a la producción académica nacional, permitiendo su búsqueda, consulta y uso estratégico por parte de diversos actores.
Desde finales de julio, la producción científica editada por la Universidad de La Salle se presenta junto a la de 41 universidades del país, con un total de 1.809 artículos: Actualidades Pedagógicas, editada por la facultad de Educación presenta 465 artículos; Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular, del programa de optometría ofrece 452 artículos; Equidad y Desarrollo, de la facultad de Economía Empresa y Desarrollo, 422 artículos y Revista de Medicina Veterinaria de la facultad de Ciencias Agropecuarias cuenta con 470 artículos.
Esta integración brinda acceso a información académica y científica de forma abierta y gratuita a estos contenidos, mientras que comunidades, instituciones y sectores productivos encuentran información basada en evidencia para la toma de decisiones informadas.
El Portal de Ciencia Nacional ofrece funcionalidades avanzadas como búsqueda filtrada por áreas temáticas, personalización de perfiles, alertas, reportes y métricas de uso, además de estrategias de divulgación que fortalecen la visibilidad de las revistas académicas colombianas (Consorcio Colombia, 2023).
Esta presencia en un entorno digital de alto impacto asegura que el conocimiento publicado sea consultado y aprovechado por un público más amplio, fortalece las redes de colaboración académica y promueve el impacto social del conocimiento, contribuyendo así al desarrollo de la ciencia abierta en el país.
-Si está interesado en consultar las revistas científicas del Portal de Ciencia Nacional, consulta aquí:
https://ciencianacional.co/communities/da858b51-6365-467d-b5b4-d49f13ddf376
O en el portal de revistas científicas Unisalle: https://ciencia.lasalle.edu.co/communities/c93b16aa-8471-4e7f-a204-d83b45e2ad21
-Para más información:
WhatsApp: 317 372 1091