auto_awesome
NoticiasLa arquitectura sostenible: el futuro de todo
La arquitectura sostenible busca minimizar el impacto ambiental.
business Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
auto_awesome Lo Hacemos en La Salle
event 1 Dic, 2022

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
La sostenibilidad de un medio ambiente construido siempre estará dirigido a futuras generaciones.
A principios de los años 70, con la primera crisis energética, se empezó a hablar de sostenibilidad como un asunto de gran interés. Está claro que este concepto varía según el contexto en el que se encuentre; en este caso, hablamos del medio ambiente construido con Alex Pérez, docente del programa de arquitectura de la Universidad de La Salle y nos comentó distintos puntos a tener en cuenta sobre el tema.
Primero, la arquitectura sostenible tiene el objetivo de minimizar el impacto de un proyecto en su entorno para que los ciudadanos puedan disfrutar de una alta calidad de vida. Además, trata de preservar la flora y la fauna en su entorno natural tanto como sea posible. Estas decisiones en materia de todo lo sustentable esta pensado para futuras generaciones creando beneficios que pueden apoyar en la evolución de este sistema. “La sostenibilidad debe ser económicamente viable, socialmente justa y esas lógicas pueden variar en cada contexto, hay que entender que todos los lugares son distintos y hay que acoplarse y hacer un estudio en cada uno de ellos”, afirma el docente.
Además, Pérez manifiesta que “para generar un medio ambiente construido se deben tener soluciones muy bien desarrolladas, que puedan ser técnicas, tecnológicas o sociales para cambiar las lógicas ineficientes y volverlas útiles, que permitan realizar un proyecto de forma sostenible, continuando con los cambios positivos en el comportamiento humano”.
Unisalle asume nuevos objetivos y vela por un ambiente más inclusivo y sustentable que incorpore nuevas lógicas sobre el cuidado del medio ambiente, “la universidad tiene retos académicos en la manera de cómo se debe pensar en los procesos formativos e incorporar este tipo de discusiones para los futuros profesionales”, concluye el arquitecto.