Luego de recibir su registro calificado mediante la resolución 03094 del 03 de marzo de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional, el programa de Ingeniería Química de la Universidad de La Salle inició actividades formativas en el segundo periodo de ese mismo año. Desde ese momento, el programa ha venido creciendo y consolidándose dentro y fuera de la Universidad. Así, a nivel curricular se ha evolucionado en la construcción de un programa orientado a la formación de ingenieros con conocimiento sólidos en su campo, comprometidos con el desarrollo humano integral y sustentable, a través del trabajo dedicado de los docentes que apoyan los procesos académicos y las actividades de investigación. Trabajo que aún en medio de los escenarios cambiantes derivados de la pandemia originada por el COVID-19, nos permitió seguir adelante asumiendo los nuevos retos que estas circunstancias generaron como oportunidades para seguir creciendo. Igualmente, nuestros estudiantes han contribuido al crecimiento del programa a través de su disposición para participar en diversas actividades, tal y como ha ocurrido con el semillero de investigación EMTROPIQ, que se ha convertido en un espacio de diálogo de saberes y en una oportunidad para socializar los frutos de los trabajos desarrollados en escenario internos y externos a la Universidad. Asimismo, desde los espacios académicos impartidos, los estudiantes han podido interactuar con estudiantes de otros países como México y Bolivia, a través de experiencias de aprendizaje colaborativo COIL y clases espejo, gracias al apoyo de la Asociación Internacional de Universidades de La Salle (IALU). Y a esta fecha, algunos de nuestros estudiantes ya han iniciado el cierre de su proceso formativo culminando de modo exitoso su modalidad de grado.
En ese sentido, ahora que nos acercamos al momento de renovar el registro calificado del programa, queremos invitar a toda la comunidad Universitaria a ser parte de nuestro proceso de autoevaluación, para que esta reflexión colectiva sobre el trabajo realizado y los desarrollos alcanzados, nos permita continuar creciendo y ofreciendo a nuestro país un programa cada vez mejor.
Nota realizada por: Angela María Otálvaro
Editor digital: Diana Lancheros - Editor: Julio César Sandoval.